El verano se presta a tener más tiempo de ocio y por eso mismo he estado viendo algunas series que he disfrutado un montón. Algunas son muy conocidas pero otras no tanto, por lo que he querido dejarlas por aquí por si te sirven de inspiración para pasar un ratillo de relax.

1. Love & Death

Abrimos boca con una miniserie basada en un asesinato real: cuando empiezas a verla lo que te cuentan es un triángulo amoroso y se ven escenas de un asesinato, pero no se sabe quién mata a quién hasta mitad de la serie. Personalmente, te recomiendo verla así porque es como mejor se disfruta de la intriga (y sobre todo, no leer en internet sbre el crimen real hasta terminarla, porque te comes spoilers seguro).
Me ha gustado mucho la historia, como te digo me ha mantenido en vilo y creo que refleja muy bien algunos aspectos de la condición humana. El reparto es muy bueno, con mención especial a Elizabeth Olsen, la hermana mayor de las famosas gemelas, cuya actuación es impecable.
Otro punto a favor es la ambientación, a finales de los setenta, logradísima en vestuario, decoración y música, personalmente la he disfrutado mucho.
2. Special.

Por inquietudes profesionales y personales, me encantan las producciones que visibilizan la vida de personas con discapacidad o trastornos, creo que es muy necesario aún porque la mayoría no tenemos cultura del privilegio que supone no enfrentarnos a las situaciones que muchas personas tienen que afrontar.
Y claro, Netflix me tiene calada y me las sugiere: Special es la historia de la vida y emancipación de Ryan, un hombre con parálisis cerebral y gay que comienza a trabajar para un portal de noticias y a la vez decide emanciparse. Gente que no entiende su discapacidad, la relación de protección con su madre, la sexualidad... la serie toca un montón de temas, como digo muy necesarios, pero además lo hace con mucho sentido del humor, dulzura y hasta "feeling good", quiero decir, no es una denuncia descarnada que te ponga de mala leche, ni Ryan es una víctima, simplemente se ven situaciones en la que la ignorancia de las personas sobre estas realidades, da pie a situaciones graciosas. Muy recomendable.
3. No me gusta conducir.

Vamos ahora a seguir riendo, con esta serie española que afronta la realidad de Javier Lopetegui, un profesor universitario (un poco estiradete) camino de los cincuenta...y sin carné. Decide sacárselo cuando empieza la serie y vemos la cantidad de prejuicios edadistas a los que tiene que enfrentarse.
Los personajes son muy simpáticos, humanos - con sus luces y sus sombras -y ha sido agradable volver a ver en acción a Juan Diego Botto, al que tenía perdida la pista desde los noventa.
4. El hijo zurdo.

Y termino con un dramón que me ha encantado. Lola es una mujer de familia "bien" sevillana madre de un adolescente a punto de cumplir los dieciocho. Una noche la llaman de comisaria: su hijo está retenido por dar una paliza a un chaval marroquí. Ahí descubre que su hijo es skin head y comienza la serie.
La maternidad y sus sombras, las expectativas familiares, lo difícil que es educar un hijo...esta historia tiene muchos ramales muy interesantes y muy bien reflejados. La actuación de María León es soberbia, pero no se quedan atrás los otros personajes, son capítulos de una media hora que están llenos de mensaje y reflexión, me ha encantado también.
Las dos últimas si que las he visto, muy buenas.
ResponderEliminarSaludos
La primera la tengo fichada. La de No me gusta conducir comencé a verla y me aburrió mucho, nomedice nada. La última, interesante, pero no tengo M+ Besos!
ResponderEliminarNi una he visto.. Yo este verano veo mucho tenis!
ResponderEliminarHola Noelia! No conocía ninguna de ellas, gracias por descubrírmelas! En casa sólo tenemos amazon y netflix pero seguramente llegarán algún día las otras series. Nosotros estamos viendo ahora Las flores perdidas de Alice Hart, con Sigourney Weaver y está muy bien.
ResponderEliminarBesos
No he visto ninguna. Un beso
ResponderEliminarNo he visto ninguna así que me apunto tus recomendaciones Noelia. Un besico
ResponderEliminarSólo conocía la última que nos has puesto, porque había visto el trailer y ya la tenía fichada. Las otras no las conocía, me llama especialmente la de Special, en invierno veo más series, en verano entre ir parriba y pabajo no tengo tanto tiempo, y aprovecho más para leer. Así que apuntadas todas para cuando retome! Un besote!
ResponderEliminarQue tal Noe? me encanta la sugerencia de series, yo vi a Candy en Hbo y en star plus, y si la de hbo me gusto mas. Me apunto a estas, porque en este momento estoy viendo una serie argentina llamada El Encargado y recien termine de ver Los protectores, tambien argentina. Estan muy buenas.
ResponderEliminarBueno me despido deseandote un maravilloso fin de semana
░░░(¯`:´¯)░░░░░░░⋰⋰
░░(¯ `•.\|/.•´¯)░░░⋰⋰⋰⋰⋰⋰
░(¯ `•.(۞).•´¯)░(¯`:´¯)⋰⋰⋰⋰
░░(_.•´/|\`•._)(¯ `•.\|/.•´¯)
░░░ (_.:._).░(¯ `•.(۞).•´¯)
░░░(¯`:´¯)░░(_.•´/|\`•._)
░(¯ `•.\|/.•´¯)░░(_.:._).
░(¯ `•.(۞).•´¯)░░░░⋰⋰⋰⋰⋰
░░(_.•´/|\`•._)░░⋰⋰⋰⋰⋰
░░░(_.:._)░░░░░⋰⋰⋰⋰⋰
Me apunto la primera. Las demás, no me gusta que me digan lo que tengo que pensar. Un beso
ResponderEliminarNo entiendo por qué piensas que las tres ultimas te dicen qué pensar. Cuentan historias y muestran realidades, como cualquier otra serie o película.
EliminarNo te lo vas a creer pero no me gustan las series,no las veo
ResponderEliminarMe llama mucho special, no sabía de su existencia. Mi primo nació con parálisis cerebral y tiene pareja,trabajo, es autosuficiente...y todo lo que refleje su realidad me interesa
ResponderEliminarNo he visto ninguna pero me llama mucho la atención la última.
ResponderEliminarGracias por la recomendación.
Besos.
Me encantó "Love & Dead" y también "Candy", serie sobre los mismos hechos reales que me gustó aún más...
ResponderEliminarAbrazo hasta vos.
Me apunto la primera serie. Creo que me podría gustar.
ResponderEliminarBesos
No conoccia ninguna, pero les echaré un vistazo
ResponderEliminarbsss