Dentro de este recorrido por mujeres arquetípicas que vengo haciendo, hay una muy especial porque está representada en la tradición oral, se considera influyente en el ciclo menstrual e incluso forma parte de la etapa del climaterio. Se trata del arquetipo de LA ANCIANA o LA SABIA y hoy vamos a aprender sobre ella.
1. Características de la anciana:
La verdad es que me ha gustado descubrir que esta mujer arquetípica y algunos movimientos proenvejecimiento muy actuales comparten rasgos: algo se está haciendo bien entonces. Las características de la sabia/anciana que comento, son:
- Ha soltado la presión de la sociedad sobre su manera de comportarse y sus propios valores.
- Posee un conocimiento intuitivo muy desarrollado por su experiencia y por su saber escuchar(se)
- Es independiente y tiene gran confianza en sí misma.
A menudo encontramos a esta mujer arquetípica en las historias, cuentos y literatura oral y escrita. Si te interesa este aspecto (a mi ya sabes que me apasiona),te dejo varios fragmentos de un completísimo análisis que puedes encontrar entero aquí. En él analiza y ejemplifica cómo se refleja este arquetipo en los cuentos orales y escritos, primando en ellas dos características: la sabiduría y la empatía.
"Las viejas de estos relatos no solo saben reconocer el sufrimiento ajeno, sino que además intervienen compasivamente, es decir, para aliviarlo, proporcionándole al héroe un consejo, una información o un objeto mágico"
"En la mayor parte de los relatos, las viejas ayudan al protagonista simplemente por la compasión que les inspira, es decir, por pura gracia, sin que este demuestre nada."
2. ¿Sabes qué es la gerontología feminista?
A pesar de referentes como los anteriores, la figura de la "vieja" en nuestra sociedad está muy perjudicada por estereotipos patriarcales. Libros como "Yo, vieja", que te reseñé en este post, tratan de ofrecer otros modelos y de buscar soluciones sociales, políticas, culturales e individuales para luchar con esta precarización de la vejez, especialmente en mujeres y en identidades no binarias.
En este sentido, la gerontología feminista se define así:
"Pretende analizar el carácter socialmente construido de la vejez de las mujeres y las limitaciones culturales y de género que limitan su existencia en ese periodo de la vida, para así descubrir qué consecuencias tienen todos esos condicionantes en la vida de las mujeres mayores. La finalidad última de esta disciplina es empoderarlas y romper con la imagen que las presenta únicamente como seres vulnerables y dependientes, enteramente necesitados de la atención de los demás."
Si te interesa más información de este tipo te enlazo varios artículos que profundizan:
Las mujeres viejas. Por un espacio de visibilidad en la definición de políticas públicas
- Gerontología feminista: Envejecimiento y género - Del que he sacado la definición de gerontología que ves arriba.
- Conquistar la vejez - Pikara magacine.
Los viejos/as, palabra que no me gusta, en general, cumplidos sus años productivos, ya cuentan poco, cuentan tan poco que, durante la pandemia, se vio claramente todo lo que ocurrió en las residencias, bien es verdad que esa situación fué extrema, aunque se dijo que no volvería a ocurrir, ahí siguen siendo apartados y contando poco para la sociedad. Haces la pregunta si interesa conocer los arquetipos, siempre es interesante aprender del joven y del "viejo/a", sobre todo de este último, es el que más puede enseñar, pero sobre todo donde hay que enseñarlo es en las escuelas, tan importante es el aprendizaje de las matemáticas como lo son las relacione entre los seres humanos independiente de raza, color o religión.
ResponderEliminarSaludos
Pues si que me ha gustado mucho así que encantada si nos van contado más. Un abrazo
ResponderEliminarLa experiencia es un extra, a veces no escuchar a los mayores es un gran error.
ResponderEliminarBesos.
Gracias por las explicaciones; me producen ternura y respeto, agradecimiento y deseo de achucharlas. Las mujeres viejas son un referente de inteligencia. Abrazucos
ResponderEliminarDicen que la experiencia da la sabiduría, por algo será..
ResponderEliminarHe estado un poco desconectada, ¿tienes más post de este tipo? Hay que aprovechar las mujeres sabías que nos rodean para seguir enriqueciendo nuestra vida,bss!
ResponderEliminarLas mujeres y los hombres ancianos, porque mi abuelo fue un ser de luz...
ResponderEliminarPienso que los años de vida aportan conocimiento si somos capaces de observar y comprender, o al menos intuir, lo que nos ha ido sucediendo a lo largo de esos años.
ResponderEliminarComo dices, hay estereotipos que perjudican a la vejez y muchos se ceban especialmente con las mujeres ancianas, una lástima, pues yo también creo que las personas mayores tienen mucha sabiduría que ofrecer. A menudo es necesario echar mano de la paciencia para extraer esos conocimientos que nos ofrecen, te hablan de sus cosas, no son maestros titulados, aún así creo que merece la pena escuchar con atención lo que nuestros mayores tienen que decirnos, su experiencia nos puede ayudar a no tropezar en la misma piedra una y otra vez.
Besos🌸
He tenido la gran suerte de poder trabajar con mujeres muy avanzadas en edad, octogenarias incluso que se marcaban 2 clases de ejercicio intenso y moderado al día, personas muy activas en su comunidad (no sólo para cuidar sus nietos, que también, y me parece importantísima esta labor y este nexo para recuperar ese respeto a los mayores) Creo que tienen mucho que aportar, mucho que enseñarnos aún, y que viene desde otra perspectiva y otra vivencia, y por eso es especialmente vaiolsa y rica. Besos!
ResponderEliminarYo echo mucho de menos a la abuela de mi chico, era totalmente el tipo de mujer que describes.
ResponderEliminarBesos!
Los mayores siempre son sabios, ya han tenido los miedos, decisiones e inseguridades que nos afectan a diario, ya han pasado por ello, son los que mejor nos pueden aconsejar.
ResponderEliminarmy grandgrandmother lived nearly 90 years old:)
ResponderEliminarDesde pequeñita me gustaba estar entre mis mayores, oírles entre ellos y hablar con ellos. Aprendí mucho y bueno de ellos. El respeto y cariño presidian las tertulias en mi casa, conocí a mis cuatro abuelos, jamás les olvidaré. Teníamos enorme complicidad, mis recuerdos son didácticos y tiernos. Eran refugio de mis horas bajas...
ResponderEliminarOír hablar a los mayores en el parque es una maravilla. Que los ancianos no sean atendidos y respetados por ellos mismo me apena tanto como me indignan.
Suscribo en todo lo profundo el comentario del amigo Emilio Manuel, es así, desgraciadamente.
Su sabiduría es un tesoro, no tiene precio.
Un beso.
hay mujeres mayores muy simpáticas, les dices cualquier tontería que se te ocurra y te siguen la broma. dicho así suena muy superficial, pero... para mí no lo es.
ResponderEliminarla foto la he visto en insta esta mañana, es preciosa. <3
besos!!
Que entrada más interesante y original, me ha encantado leerla
ResponderEliminargracias por compartirla
Un abrazo enorme ♥
Este tema es tan interesante, se aprende tanto!! Yo que he trabajado durante muchos años de cerca con ellas aprendí que aportan y saben tanto que no somos capaces de valorarlo. Saludos!
ResponderEliminarMe encanta todo el tema de los arquetipos. Los uso en mi escritura y mis clases. Un beso enorme y feliz semana.
ResponderEliminarMe encanta el tema Noelia y la verdad es que no me importaria nada seguir leyendo mas, lo explicas genial. Un beso
ResponderEliminarTierna e interesante y con cuanta razon😉
ResponderEliminarUn post muy interesante y te explicas genial!!
ResponderEliminarbsss
Que importante y decisivo es el feminismo para visibilizar a la mujer "grande", siempre escucho que despues de los 50 las mujeres nos hacemos invisibles. Cuando demos el proximo gran salto evolutivo que nos falta
ResponderEliminarcomo humanidad todo el mundo sera feminista, creo yo. Ahora que soy mas grande empiezo a entender a mi madre, a mi abuela; su sabiduria, su vision y hasta te diria que me hacen ver la vieja que sere.
Un abrazo grande!
Como sabrás trabajo en un hospital y a mi las personas mayores son mi debilidad, y con ellas aprende cosas de la vida que ni te imaginas
ResponderEliminar