
Hoy os quiero contar con todo detalle mi experiencia con el kit de alisado Kativa que adquirí en Mazuelas. Siempre me ha dado curiosidad el alisado brasileño porque, aunque mi pelo es liso, tiene muchísimo volumen y es muy grueso. Conozco mujeres que – con mis condiciones de cabello – se lo hacen y sólo un golpe de secador les deja una melena espectacularmente lisa. En ese sentido, el hecho de poder prescindir de una plancha para lucir un liso pulido durante semanas…me parecía un auténtico “pelotazo”! Si además, lo puedo conseguir a un precio más que asequible contando lo que dura, y sin salir de casa, más todavía.
Pero claro, me asaltaban las dudas: ¿Será perjudicial para el pelo?¿Me quedará a mi así de bien? ¿Seré capaz de hacerlo yo, y sin complicaciones?
Hoy os lo cuento todo, en este post J
1. El kit: características básicas e información importante.
Como no quiero dejarme nada en el tintero, os voy a ir desgranando todos los detalles y empezaré por tanto por el producto en sí. El kit de alisado Kativa se compone de 4 productos (champú pre-tratamiento, tratamiento alisador, champú post-tratamiento y acondiconador) más una brocha para aplicar el tratamiento alisador y un par de guantes. Como todos los productos de este tipo, cuenta con un folleto de instrucciones que os recomiendo leer detallada y tranquilamente antes de empezar; no obstante yo misma os lo cuento todo hoy desde mi punto de vista personal. Como os decía en la entradilla, lo conseguí en Mazuelas y su precio es de 15’37 €, que me parece baratísimo teniendo en cuenta lo que dura y lo que cuesta que te lo hagan en cualquier peluquería.
Para daros más información que considero de mucho interés (al menos yo, como usuaria me la planteaba), voy a ir planteando el contenido restante de este punto mediante preguntas y respuestas.
- ¿Cuáles son los efectos de este alisado? ¿Cuánto dura?
![]() |
Pasos 1 y 2: Champú prelavado y tratamiento alisador. |
El tratamiento de alisado brasileño Kativa está indicado para conseguir una melena lisa durante diez semanas sin necesidad de usar plancha o cepillo moldeador + secador. Con secar el pelo “libremente” con el secador, es suficiente. Obviamente, los resultados van a depender de cómo sea nuestro pelo de partida (ya os he explicado como es el mío) pero personalmente, a mí me ha reducido todo el volumen y me lo ha dejado muy liso. Lo sigo notando después de varios lavados, pero aún no he llegado a las diez semanas de uso. Con respecto a cómo lo noto… pues como recién salido de la peluquería.
- ¿Daña el pelo? ¿Da problemas de alergia? ¿Debo tener especial cuidado si llevo el pelo teñido?
![]() |
Pasos 3 y 4: Champú y acondicionador para lavado final. |
Me daba miedo utilizar algo que resecase o estropease mi pelo, como es lógico. En este sentido me gustó comprobar que el tratamiento no lleva formol y sí contiene arginina (aceite de argán) y keratina. A mí no me dio ningún problema de alergia pero, igual que cuando usamos un tinte, os aconsejo que lo probéis en una zona pequeña del cuero cabelludo de forma previa a su uso. En las indicaciones se advierte que si tenemos el pelo teñido, puede aclarar levemente el tono del tinte; esto me daba respeto, pero como andaba próxima a mi nueva coloración – vamos, que ya lucía alguna cana – “tiré p’adelante”. Es cierto que algo aclara, pero en mi caso ha sido poquísimo. No obstante, en las instrucciones te aconsejan que si llevas el pelo teñido hagas como yo: primero el tratamiento, y después el tinte.


A la izquierda, el resto del set. A la derecha, el aspecto del tratamiento en sí: muy fluído, con cantidad más que de sobra para mi melena. Tiene un olor intenso - pero no desagradable, semejante a un tinte sin amoníaco - y no mancha.
2. El proceso de alisado: Paso a paso, todos los detalles.
Podría haber incluído otra pregunta (“¿es fácil de usar?”)
pero para responderla, tenemos este punto ;) Os cuento cómo hice yo en casa el
proceso de alisado, siguiendo paso a paso las indicaciones del folleto incluido
en el kit.
2.1.Preparando mis herramientas.
Los pasos para darnos el tratamiento son sencillísimos y se
resumen en: lavado del cabello, aplicación en húmedo del tratamiento alisador,
secado y planchado y vuelta a lavar, aplicando también el acondicionador.
Finalmente, tras lavarlo en esta última ocasión, ya se puede secar sólo a golpe
de secador y queda perfecto.
Pero para todo este proceso, usaremos como habéis visto un
secador y una plancha. Os reseño brevemente los míos.
Sobre la plancha tenéis información en este post. El secador es de la marca profesional Limhair y lo compré a través de mi peluquera de confianza. Estoy contentísima con sus prestaciones y potencia, si queréis reseña, no tenéis más que pedirla.
2.2. El proceso en sí: fácil.
Con respecto a si sería capaz de “hacerlo bien” y a si
tardaría mucho…también me asaltaban las dudas, para qué decir lo contrario.
Pero fue todo muy sencillo; os dejo mis impresiones:
- La cantidad de los satches (champú prelavado, postlavado y acondicionador) es adecuada para pelo largo (siempre me da cosa que me vengan cortos, habida cuenta de la cantidad de pelo que tengo y su largura).
- El producto alisador se aplica fácilmente y no mancha, no obstante yo utilicé una toalla sobre los hombros para evitar problemas, pero no deja residuos como un tinte: si se mancha alguna superficie o la toalla, sale fácilmente. Tras aplicarlo, me lo recogí durante 15 minutos, que es el tiempo que debemos dejarlo actuar.
- Como veis, el “trabajo activo” del producto son 15 minutos, pero contando todo el proceso desde el primer lavado al último secado, yo tardé unas 3 horas. Puede parecer mucho tiempo, pero contando el que me estoy ahorrando ahora en secarlo y que quede lucido…ya lo he amortizado en los tres lavados que llevo.
3. Los resultados: ¡Para repetir!
No puedo decir más que estoy contentísima con los
resultados. Por precio y facilidad de aplicación, y porque cumple, me parece un
inventazo.
A la izquierda, mi pelo al natural y antes del tratamiento. Liso, pero con mucho volumen (se aprecian mucho las capas, ademas). En el centro, con el tratamiento aplicado, secado y planchado antes del lavado final. A la derecha, lavado y secado sólo con secador...la diferencia con la primera imagen habla por sí sola. Se puede apreciar también el leve aclarado de mi tinte que os comentaba, en mi caso...incluso me gusta más el color porque tiene matices más rojizos.
Sí os quiero comentar un consejillo: la primera vez que lo
utilicé, me limité a los productos del kit y por tanto no apliqué mascarilla ni
aceite antes de secarme el pelo, tal y como suelo hacer siempre. Esto hizo que
la primera vez me notase el pelo algo seco; lógico si tenemos en cuenta que
siempre uso ambos productos. En la siguiente ocasión (el siguiente lavado) ya
utilicé mi mascarilla y aceite postlavado habituales y quedé encantada: liso,
suave y brillante.
Puedes comprar el alisado brasieño Kativa en Belletica.com
Si quieres saberlo TODO SOBRE EL ALISADO, te recomiendo esta guía.
Y otra puntualización: si dudas entre un alisado con keratina y el japonés...te recomiendo este artículo.
Puedes comprar el alisado brasieño Kativa en Belletica.com
Si quieres saberlo TODO SOBRE EL ALISADO, te recomiendo esta guía.
Y otra puntualización: si dudas entre un alisado con keratina y el japonés...te recomiendo este artículo.
¿Han probado alguna vez un alisado de este tipo?
Si les gustaría hacerlo, estén atentísimas al post de mañana
;)
Espero que les haya resultado interesante!
BESOS!
Es una tentación que tengo siempre y nunca me atrevo por miedo a dañar el pelo.
ResponderEliminarPero viendo tus resultados igual me animo
yo lo uso desde hace un ano kativa y es divino te deja el pelo especracular lo venden en internet y en tiendas de productos de peluqueria
Eliminaryo lo uso desde hace un ano kativa y es divino te deja el pelo especracular lo venden en internet y en tiendas de productos de peluqueria
EliminarQue guay! Llevo detrás de este tratamiento bastante tiempo pero mi pelo es muy rizado y nose como quedaría...A ver si me animo. Gracias por compartir guapa, Un besazoo
ResponderEliminarTengo el pelo muy fino y cada vez que he intentado alisármelo el pelo a sufrido mucho, no se que tal sería este. Un besito
ResponderEliminarEl blog de Sunika
te frena la caida yo lo tengo muy fino t esta marca es ideal para todo tipo de pelo
Eliminarte frena la caida yo lo tengo muy fino t esta marca es ideal para todo tipo de pelo
EliminarMe parece un producto muy interesante para las chicas que tengan el cabello medio liso medio ondulado, yo tengo el cabello rizado y mucha cantidad y yo creo que este producto no me haría mucho, quizá la primeras lavadas si pero después el rizo aparecería enseguida.
ResponderEliminarBesos
kativa si.seguro mi hija lo tiene muy rizado y.mucha cantidad y se lo deja divino.aah y yo no tengo nada k ver con la marca
EliminarNo me interesa alisarme el pelo, estoy contenta con el mío, pero me gusta mucho cómo te ha quedado.
ResponderEliminarBesos!
Para mí no lo usaría pero quiero regalárselo a mi hermana.
ResponderEliminarExcelente reseña, como siempre.
Besos
Hola, tengo el pelo rizadísimo y quiero seguir teniéndolo pero se lo voy a comentar a Lu, estoy segura que le gustará la idea, un besazo
ResponderEliminarYo lo tengo ondulado y voy en busca de algo así. Voy a mirarlo porque además me oarece que tiene un precio muy bueno. Gracias por la info.
ResponderEliminarUn beso
Yo tengo el pelo liso con cuerpo, parece un producto interesante pero no para mi ya que me gusta como lo tengo!!!!
ResponderEliminarBesos
Hola preciosa!
ResponderEliminarQué melenaza te ha quedado, la verdad que tiene que ser cómodo estar 10 semanas como promete sin estar con el secador ni las planchas. Te ha quedado muy bonito.
Yo no he usado productos de este tipo, ya que el peluquero no me lo recomendó para mi pelo seco y rizado, me dijo que me lo podría estropear, aunque yo le hable del tratamiento de keratina, y la verdad que me da miedo usarlo sola en casa... Asi que uso mascarillas muy hidratantes y hago mascarillas prelavado y demás. Pero desde luego te ha quedado genial!
Tiene buena pinta la verdad, pero no es para mi ya que mi melena es ultra lisa ya de por si jajaja me cuesta mucho rizarla y que mantenga el rizo o la onda durante mas de una hora :-s
ResponderEliminarme ha gustado leer este post y, de hecho, se lo recomendaré a mi hermana que si que le puede ir bien este kit ;)
un besote!
Hola..ya probe uno parecido..pero sin dudas prefiero hacer en la peluqueria...
ResponderEliminarel que me hice en casa me duro 1 mes solamente
Beijos e boa semana
www.cosasde-ladydiva.com
Pues te ha quedado genial... no es un producto para mi porque solo me gusta alisarlo de vez en cuando, pero desde luego nunca viene mal conocer este tipo de inventos.
ResponderEliminarUn beso!
Mi pelo es delicadillo para estos tratamientos...además con lo fino que es apenas se aprecian los cambios
ResponderEliminarUn besote
¿Cuando de lo lavas se queda liso?, porque si es así ¡voy de cabeza a comprarlo! Besos.
ResponderEliminarMuy buenos resultados. Un beso
ResponderEliminarseguro que me animo con el y mas despues de leer tu opinion. Besos
ResponderEliminarTe ha quedado muy liso y muy bonito! Un beso!
ResponderEliminarSe puede comprar en tiendas de perfumería o en en tiendas especializadas de peluqueria?
ResponderEliminarTe ha quedado perfecto!!!
ResponderEliminarTe ha quedado fenomenal pero pienso que de entrada ya tienes el pelo liso, como comentas a personas con el pelo rizado como el mío no sé yo como funcionará el invento, igualmente yo estoy feliz con mi pelo rizado natural.....un beso.
ResponderEliminarEs que tu pelo en si tiene pequeñas ondas... yo descarté en su día todo lo que no fuera en peluquería porque mis señores rizos son fuertes : )
ResponderEliminarYo es que estoy contenta con mi pelo ahora mismo, ya no reniego de mis ondas naturales, y al llevar el cabello a capas se notan más. Además creo que con mechas no sería conveniente...besos cielo!!.
ResponderEliminarNo suelo alisarlo murcho porque tengo ondas y me gustan
ResponderEliminarBesos!
Hola guapa!!!
ResponderEliminarTe ha quedado una melenaza de impresion, no solo me gusta el alisado es que el color es una pasadaaaaaaaaa... a ver si me animo a hacerme algo asi!!
Besines
Ahora mismo me pillas con el pelo tipo midi, más corto de lo normal pero cuándo lo deje crecer lo pienso probar.
ResponderEliminarTe ha quedado muy bien.
Un beso.
Yo lo use y aunque mi pelo es rizo se me aliso bastante y sobre todo me quito mucho volumen...un beso
ResponderEliminarTe ha quedado fenomenal !!!
ResponderEliminarYo ya tengo el pelo liso y me lo apaño muy bien.
Besitos
Si que te ha dejado un acabado precioso, se nota el resultado. Saludos!
ResponderEliminarEl resultado es impresionante, te ha quedado el pelo más que estupendo!!.
ResponderEliminarYo quiero tener el pelo liso, pero lo tengo muy fino y al rato se me queda "lamido de vaca", así que este producto no me ayuda mucho...
ResponderEliminarPero está bien saber que evoluciona la química en este aspecto.
Besotes
Yo tengo un pelo muy similar al tuyo y la verdad es que me han entrado ganas de probarlo bss
ResponderEliminarPues si merece la pena si! Yo tengo el pelo parecido pero me gusta rizarmelo asi que este producto no es para mi. Pero si alguna vez decido llevarlo liso me parece genial.bsts
ResponderEliminar¡La verdad es que se te ve un pelo muy bonito! No lo usaría porque hasta ahora quiero mantener mis rizos ;) Un besote
ResponderEliminarHola! Acabo de leer tu post y me encanto. Solo que veo que es poco elemento para mi cantidad de cabello (media espalda, bastante cabello y rizado). Crees que seria suficiente?
ResponderEliminar