La cuarentena dio mucho de sí a nivel lector (y a otros niveles XD). Estos días de quedarnos en casa me han animado a leer obras muy variadas que me han sido enriquecedoras, en diferentes aspectos.
Os cuento cuáles han sido y qué me ha aportado cada una.
¡Vamos al lío!
1. En el viento, hacia el mar de Julia Uceda.

Julia Uceda es una poeta sevillana que lleva más de sesenta años publicando. Como veis en la imagen, por este libro obtuvo el Premio Nacional de Poesía en 2003.
Esta mujer tiene un estilo muy íntimo con un lenguaje cercano pero con metáforas potentes. Me recuerda a Juan Ramón Jiménez en ese sentido. Además, en este libro se ve la evolución desde sus primeras obras a otras más presentes, porque los poemas se van recogiendo en función de las obras en que fueron publicados y eso nos permite conocer mejor el estilo de la autora.
Me emocionó especialmente un poema dedicado a Edith Piaf que os dejo por aquí, aunque varios me gustaron especialmente:

2. Cuentos para quedarse en casa, de Eloy Moreno.

Este libro de cuentos lo descubrí al principio de la cuarentena porque su autor, Eloy Moreno, lo dejó gratis para hacernos más ameno el confinamiento. Yo ya conocía a Eloy Moreno de otro libro, "Cuentos para entender el mundo", que os conté en este post.
Eloy recopila cuentos y fábulas de la tradición oral y los actualiza. En sus obras obtenemos pequeños relatos que siempre hacen pensar porque están cargados de enseñanza y sentimiento.
De nuevo una obra para leer despacio, pero mira, en sintonía con la manera en la que vivimos aquellas semanas en las que forzosamente, paramos todos.
Son además cuentos muy apropiados para leer con niños, niñas y jóvenes.
3. La tienda roja, de Anita Diamant.

Diná cuenta su infancia, criada por su madre y sus tías en comunidad, su primera menstruación con la vida entre mujeres, en "la tienda roja", su enamoramiento y el resto de su vida, que no os voy a desvelar, pero que está llena de aventuras y desventuras de manera que la lectura se hace muy entretenida y bonita, porque enseguida empatizas con ella.
Recomiendo muchísimo esta novela histórica, buscaré más de la autora.
4. Una familia feliz, de David Safier.
En mi Club de lectura, con muy buen criterio, propusieron que la lectura-reto de este Abril fuera una novela de humor. Hice un par de intentos de descubrir autores nuevos pero como no me convencieron, aposté sobre seguro: David Safier siempre me saca carcajadas con sus alocadas historias.
Ya os he hablado anteriormente de él y esta vez, no es diferente: Safier sabe convertir situaciones "normales" en las más absurdas aventuras con un lenguaje mordaz, divertido y sencillo. Es ideal para no complicarte y, simplemente, reír.
En esta ocasión tenemos a una familia "típica" (padre, madre, hija adolescente, hijo a punto de serlo) que se ve convertida en monstruos por una maldición y padecen muchísimas desventuras - pero eso sí, con mucha gracia y poca desgracia - para conseguir volver a la normalidad.
Recomendado, como digo, para unas risas sin más.
me apunto la última, que divertida
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarTomo nota de "La tienda roja" y también del libro de poesía, tiene pintaza.
Feliz domingo.
Me llaman los dos últimos, aunque ando dispersa estos días como para centrarme en lalectura.
ResponderEliminarBesoss!
very good post:) And lovely manicure!
ResponderEliminarUna familia feliz lo lei hace algunos años, tienes toda la razón en que es muy divertido, un libro sin complicaciones para pasar un buen rato. Me apunto La tienda roja, tiene toda la pinta de que me va a gustar. La poesia no me va mucho, pero a Eloy Moreno tengo ganas de leerlo
ResponderEliminarFeliz domingo y felices lecturas!
Pues yo estoy leyendo un libro de editorial Pre-Textos "Guia de extraviados", como todo lo quen publica la editorial de lo mas interesante.
ResponderEliminarBesos
He leido muy poco ultimamente no encuentro ningún libro que me enganche, el primero seguro que me gusta también me suele gustar leer poesia. Besos.
ResponderEliminarUnos libros interesantes. Yi he leído otra vez la saga 50 sombras de Grey
ResponderEliminarBesos
Gracias por este post, es especial.
ResponderEliminarSin duda, anoto todos.
ResponderEliminarHe releído dos de Albert Espinosa, me leí una guía de Vinos de Rioja... He leído muchísimo.
Pero esta mañana acabé "Con el amor bastaba" (recién salido del horno) de Máximo Huerta... Inexplicable, de verdad. Risas, lágrimas, ironía y muchísimo aprendizaje personal. Estoy aún conmovida, créeme.
Un abrazo enorme mi Biyon.
Hola! tienen todos buena pinta, me apunto el de Cuentos para quedarse en casa, creo que sera el que mas me pueda gustar. Besos
ResponderEliminarigual para retomar la lectura me animaría con el de Safier.
ResponderEliminarPues no he leído ninguno de estos libros. Me apunto "La tienda roja". Gracias por tus recomendaciones.
ResponderEliminarBesos
Hola,
ResponderEliminardurante esta cuarentena, me he leído casi 6 libros. Cómo tú dices, mucha gente ha aprovechado, yo incluida, en ponerme al día con las lecturas pendientes y en agrandar esa lista de pendientes también. Jajajaja.
un besote
https://delrimmelalpintalabios.blogspot.com/
Me quedo con los dos últimos que son los que creo que me pueden gustar más. Yo he leído solo una novela de misterio y casi la mitad del segundo de Harry Potrer en ingles, así voy despacito con el. Bsts
ResponderEliminarEl de la tienda roja, no sé si hablaste de él aquí o me lo contaste cuando nos vimos, pero me suena y lo tengo en mente, porque me sonaba fenomenal. Y eld e una familia feliz, no me lo pierdo, creo que me va a gustar.
ResponderEliminarBesotes
he leido varios libros, pero me ha llamado la atencion el tuyo de eloy moreno, conque me lo apunto
ResponderEliminarEste tipo de posts siempre me los guardo, y creo que estos caerán tarde o temprano, saludos!
ResponderEliminarPues el último libro que lei es Madame Bovary y ahora estoy con Villete, de Charlotte Bronte. Soy muy fan de la literatura del siglo XIX
ResponderEliminarMe apunto La tienda Roja y el de Safier, que es apuesta segura! Hace un par de semanas me acabé Invisible, de Eloy Moreno y me gustó mucho! Un besote!
ResponderEliminar