Entre repostería y repostería, (y tanto ratito de sofá) esta época intento también cocinar mucha verdura, que sino vamos a terminar con unos índices nada saludables en sangre. Tenía una gran coliflor en la nevera y mi amiga Iris me dió la idea para hacerla al horno.
Os cuento cómo la hice: es fácil, rápido y se queda una guarnición deliciosa.
¡Vamos al lío!
Ingredientes:
Mira si es fácil esta receta que prácticamente puedes preparar el aliño de la coliflor con las especias que tú misma/o quieras.
Yo le puse:
⇻ 2 dientes de ajo
⇻ Una cucharada de curry
⇻ Una cucharada de pimentón dulce.
⇻ Una cucharada de comino
⇻ Pimienta negra, sal y aceite de oliva.
La PREPARACIÓN es facilísima:
Lavamos bien nuestra coliflor y la partimos en sus tallos:
Hacemos nuestro aliño mezclando en un bol todos los ingredientes:
Vertemos nuestro aliño en la coliflor, removiendo para que los tallos se impregnen por igual y la colocamos en una bandeja de horno.

La horneamos unos 20 minutos, hasta que esté doradita. Pero depende de cada horno, probando se sabe mejor.
¡Et voilá! Yo tuve guarnición para dos días. Además de sabrosa, tiene una textura crujiente mucho más agradable que cuando está cocida y es MUY SACIANTE:
Espero que la pruebes y me cuentes.
¡Besos!
omom i love this vegetable:D
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarYo hago la coliflor de mil formas me gusta de todas. Una de mis favoritas en en crema con yogurt(tengo la receta en el blog).
Me ha encantado la idea y la haré. Yo en este tipo de recetas el ajo lo pongo rallado porque creo que así se reparte mejor, y rallarlo es muy fácil y rápido, pero vamos, que es cosa mía a lo mejor es una tontería.
Gracias por la receta, la haré seguro.
Feliz domigo.
Yo coliflor, no, gracias. No me gusta nada. Ahora, con brócoli esto puede funcionar también fenomenal.
ResponderEliminarBesos!
cocida y aliñada con mayonesa de ajo queda estupenda y salteada con cebolla y huevo también, ahora la probaré así ¡gracias por la receta!
ResponderEliminarCon lo sosita que es la coliflor, es una idea estupenda para aliñarla y darle vidilla, que me cuesta cocinarla por eso ¡Me lo apunto!
ResponderEliminarBesos!
Madre mía que pintaza tiene. Me encanta la coliflor de todas formas 😋
ResponderEliminar¡Qué buena pinta! Yo tengo el horno estropeado, así que de momento me voy a tener que conformar con cocerla y luego saltearla si acaso, pero me guardo la receta para más adelante. ¡Fácil y ligera! Muchas gracias, Noelia :)
ResponderEliminar¡Un beso!
A mi si que me gusta y tiene una pinta buenisima
ResponderEliminarBesos
Ya sabes a mí me encanta y la hago y me dura unos dos días para tener como guarnición, además me gusta dejarla un poco durita. Muacks
ResponderEliminarYo también estoy poniendo bastante verdura para intercalar un poco. A mi la coliflor me gusta pero a mi marido no así que intento camuflarla,jeje. En este caso esta receta me parece genial porque me gusta mucho cocinar con esas especias, dan un toque muy rico. bsts
ResponderEliminarMuy rica la coliflor
ResponderEliminarBesos
Pues a mí que la coliflor ni fu ni fa... Tomo nota que creo que me gustaría, saludos!
ResponderEliminarAyyyy, si te digo que hace poco hice una receta con coliflor y ya de entrada el olor al hacerla no gustó en casa, pero es que luego me recomendaron que si nos va bien con el brócoli por qué cambiar jajaja y ya no me atrevo a que entre en mi casa... eso sí, el brócoli lo preparo de un montón de formas...
ResponderEliminarBesis
A mí me encanta la coliflor, así que me apunto la receta. Tiene una pinta realmente estupenda.
ResponderEliminarBesos
Oye, pues tiene pintaza y no conocía la receta. La probaré si no empieza a hacer calor, que no veas la que se monta en casa con el horno XD.
ResponderEliminarBesotes
Oh, me encanta la coliflor! Lo ficho, siempre me la hago hervida, sal, pimienta, aceite y tiro. O con bechamel.
ResponderEliminarAsí que anotado!
Besotes