No lo voy a negar, cuando piqué con este aceite fue impulsada por su curioso formato de botella “La Casera”. De todas formas, ya sabéis que entre los aceites que no me faltan nunca en casa está el de rosa mosqueta y además, así pruebo esta marca de cosmética natural eslovaca que ya algunas – por lo que me habéis contado – conocéis.Os cuento hoy mi experiencia con ella.¡Vamos al lío!
1.Soaphoria.
Esta marca, que
como os decía, es de cosmética natural eslovaca, tiene web en español aunque no
está traducida del todo. Sí que venden a España (y tienen envío gratis a partir
de 39 € de gastos) y ya he estado viendo varios posibles fichajes que me llaman
mucho la atención como una crema corporal llamada “Cielo de chocolate” (no te
digo ná y te lo digo tó) o algunas de sus mascarillas.
Mirando la web he
visto que, en el mismo formato de éste, tienen muchos otros tipos: onagra, uva,
argán, albaricoque…es interesante para tomar nota. Que por cierto, aunque el
formato no es el más práctico del mundo, es indudablemente bonito y no, no se
resbala ni da problemas como alguien me ha preguntado.


Contiene 50 ml. y
me costó 9 euros en Notino, que es otra web donde adquirir la marca.
Obviamente, el ingrediente es aceite de rosa mosqueta aunque no se especifica que sea de primera presión en frío, por lo que supongo que no lo es.

3. Valoración personal.
El uso que suelo
darle al aceite de rosa mosqueta es calmante e hidratante.
Cuando tengo el
eccema por alergía+estrés es uno de los mejores remedios para calmar rápido mi
piel.
También lo uso cuando algunas de mis niñas tienen rozaduras o piel dañada
por temas como un resfriado y en ocasiones, para desmaquillarme con el método
de la doble limpieza.
No conozco la marca pero me encanta la botellita, a mi no me recuerda a La Casera, ya que en mi pueblo había una fábrica de gaseosas y cuando pequeña el gaseosero ponía en el carro tirado por burros las gaseoass y los sifones e iba gritando ¡las gaseosas! y la gente salía a la calle y cambiaba vacíos por llenos, ¡nada de tirar! luego el carro cambió a camioneta pero el sistema el mismo cambio de envases y las gaseosas eran como ese envase pero no eran La casera sino Gaseosas Reyes en uno de mis pueblos y Gaseosas Vives en el otro, en ambos tenían fábrica de gaseosas por lo que La Casera no la tomaba nadie, ja ja ja.
ResponderEliminarIndependientemente de eso, el aceite de rosa mosqueta también es un básico para mí pero en el Mercado de Ruzafa donde voy todos los días a tomar mi primer café tengo una herboristería de lo más chula, con muchas cositas, aceites, cosmética, hierbas, etc, tengo bastante amistad con la dueña y todo se lo compro a ella... ¡que además lo tiene muy bueno.
Besos
LA botella me encanta, yo seguro que la reciclaría para otro uso una vez terminado el aceite. Esa frasecilla, mira que nos gusta XD
ResponderEliminarBesos, guapa!
El packaging de este aceite es muy original y me gusta mucho. En cuanto a la marca, no la conocía.
ResponderEliminarBesos
La botella es preciosa pero no la veo muy cómoda, me parecece mucho mejoe el formato cuentagotas. Al terminarla la puedes rellenar de piedrecitas y creo que para decorar puede quedar chula.
ResponderEliminarUn beso!
No conocia esta marca muy interesante el post para descubrirla, la botellita es lo mas sirve hasta de decoración, un beso.
ResponderEliminarEsa botella me enamora... Desconocía la marca, siempre es un placer conocer cositas nuevas, gracias bombón.
ResponderEliminarUn besazo enorme, bella.
que formato más curioso y cuco
ResponderEliminarNo conocía esa marca. El packaging es curioso. Pues me llama la atención la crema corporal llamada Cielo de chocolate
ResponderEliminarBesos
looks good:)
ResponderEliminarTienes razón, se van los ojos detrás porque el formato es una monada en esa botellita. Un beso
ResponderEliminares super original el envase, que monada, ya solo por eso enamora, me la anoto, gracias
ResponderEliminarYa solo por la botella es una monada, no he probado nada de la firma, saludos!
ResponderEliminarNo conocia la marca! Me encanta el envase y me parece perfecto para darle una segunda vida jeje. Yo el aceite de rosa mosqueta lo he utilizado mucho tanto como para la doble limpieza como para contorno de ojos y la verdad es que me gusta mucho. Un beso y que tengas buen dia.
ResponderEliminarhave a good day:)
ResponderEliminaryo tambien hubiese picado nada mas con la botellita, que es preciosa, la verdad es que lo aceite no son lo mio, aunque es verdad que son geniales. un besito
ResponderEliminarNunca he usado un aceite de ese tipo pero me ha gustado para usarlo como tus remedios caseros. Y el packaging me ha encantado! Igualito que las botellas de antes! Bsss
ResponderEliminarEsto sí que es un packaging vintage de verdad! Me encanta.
ResponderEliminarLa verdad es que este aceite vale para un montón de cosas, así que siempre viene bien tenerlo.
Besotes
Desde luego que por la botella yo también habría picado jejeje
ResponderEliminarAy, esa corporal cielo de chocolate como suena!!!
Besis
Yo también habría picado por la botellita que entra por los ojos!bsts
ResponderEliminarAceite de almendras y de rosa mosqueta nunca me faltan. Picaría igual que tu por el envase, que monería.
ResponderEliminar¡Un besote!
La verdad es que la botella más cuqui no puede ser. No soy mucho de aceites, pero la verdad es que me quiero poner las pilas con ellos porque veo que tienen muchos beneficios, echaré mano de tus vídeos sobre aceites jeje. Besos!
ResponderEliminarMe encanta los aceites puros, y este tiene muy buena pinta. ¡Un beso!
ResponderEliminar