
Hace ya un par de meses os hablé de un pedido a la web de Notino y entre los productos que pedí estaba este exfoliante de la marca Neutrógena. Conozco la marca y la línea, Hydra Boost, y me ha dado excelentes resultados en otros productos, así que me animé con el exfoliante.
Y no, no me ha gustado como para repetir con él.
Os cuento por qué.
¡Vamos al lío!
1. La línea Hydro boost y ¿un exfoliante hidratante?
Se compone de una hidratante en formato gel, otra en crema, una mascarilla de noche, una micelar, limpiador en gel…es una línea muy, muy completa.
De hecho, yo misma os reseñé una mascarilla en tisú de la línea hace unos meses, y me gustó mucho.
Lo que sí me choca un poquito es la indicación de que el exfoliante, el producto que hoy vemos, sea hidratante porque me parece una propiedad más propia (aunque redunde) de otro tipo de productos. Un exfoliante limpia, alisa, astringe…pero, ¿hidrata?
Sea como fuera, me decidí a probarla. Vamos a ver sus características.
2. Exfoliante Hydro Boost, características.
El exfoliante Hydro Boost se presenta en formato tubo con boquilla. De entrada, esta presentación es ventajosa, pero no sé si es por el tamaño de la boquilla, por la textura del producto o por la combinación de ambas características, que me costaba muchísimo sacar el producto del bote en cada ocasión.
Con respecto a sus indicaciones, como os decía en el apartado anterior, me resultan algo chocantes, ya que se hace referencia a que limpian a la vez que hidratan gracias a la presencia del ácido hialiurónico.
Este exfoliante, como os digo, lo compré en Notino y me costó 6’70/150 ml. Ya sabéis que esta web suele tener precios bastante ajustados.
La textura es de crema con partículas pequeñas para la exfoliación, y su olor es suave y “a limpio”.
Finalmente, y como siempre, os dejo los ingredientes al completo aunque la marca destaca sobre todo el activo de ácido hialurónico como ya os he comentado.
Se compone de una hidratante en formato gel, otra en crema, una mascarilla de noche, una micelar, limpiador en gel…es una línea muy, muy completa.
De hecho, yo misma os reseñé una mascarilla en tisú de la línea hace unos meses, y me gustó mucho.
Lo que sí me choca un poquito es la indicación de que el exfoliante, el producto que hoy vemos, sea hidratante porque me parece una propiedad más propia (aunque redunde) de otro tipo de productos. Un exfoliante limpia, alisa, astringe…pero, ¿hidrata?
Sea como fuera, me decidí a probarla. Vamos a ver sus características.
2. Exfoliante Hydro Boost, características.

Este exfoliante, como os digo, lo compré en Notino y me costó 6’70/150 ml. Ya sabéis que esta web suele tener precios bastante ajustados.
La textura es de crema con partículas pequeñas para la exfoliación, y su olor es suave y “a limpio”.
Finalmente, y como siempre, os dejo los ingredientes al completo aunque la marca destaca sobre todo el activo de ácido hialurónico como ya os he comentado.
3. No es para mí: Es un quiero y no puedo.
Vamos a ver: desde los años de experiencia digo y repito,
que en cosmética (como en tantas otras cosas) es mejor a veces apostar por algo
sencillo y efectivo que prometer la luna y no cumplir ni un poquito.
Mi experiencia me dice que los productos con muchas
indicaciones, al final no cumplen ninguna de ellas. De este, me resulta
incómodo el bote, como ya os he dicho, pero esto podría ser un detalle
secundario si el producto en sí fuera notable.
Que tampoco es el caso. Es de esos exfoliantes que quedan, el gel por un lado,
y las partículas por otro y se van escurriendo y al final, “ná-de-ná”. La
exfoliación es muy suave, y tampoco me deja muy satisfecha. Yo creo que con el
cuento de la hidratación, al final se han quedado cortos con la exfoliación.

Por todos estos motivos, y aunque la línea me encanta, este
producto en concreto no lo recomiendo. Quizá me anime con otra línea de esta
marca para este tipo de producto, eso no lo descarto.
¿Conocías este producto de la línea Hydra Boost?
¡Besos!
vaya, que pena con los buenos resultados que suele dar neutrogena
ResponderEliminarNo lloc conocía, pero me resulta interesante. Nocreo que sea un exfoliante para todo tipo de pieles, sino para pieles secas y sensibles que necesitan una exfoliación mucho más suave, por lo tanto, para las personas que necesitan sensación de rascado se quedará corto.
ResponderEliminarClarins acaba de lanzar unos exfoliantes de este estilo adapdtados a diferentes tipos de piel. Ya te (os) contaré en un tiempo prudencial cuandolos pruebe en condiciones.
Besos!
Pues es una lástima que no te haya convencido, ya que Neutrogena es una marca buenísima.
ResponderEliminarBesos
Una lástima que no haya funcionado. De momento aún no lo probé
ResponderEliminarBesos
He usado algunos productos de Neutrogena, y no quede muy convencida con los resultados. Pienso en darle otra oportunidad con nuevos productos. :)
ResponderEliminarBesos.
A mi también me choca lo de la hidratación porque en un exfoliante no me parece "lógico" buscar eso. De la línea he probado una crema de cara y una loción de cuerpo y si me han gustado pero con este exfoliante no me animaré. bsts
ResponderEliminarHola! no conocia esta linea, pero la verdad que Neutrogena no es una marca que me llame mucho y se que tiene productos muy buenos. Una pena que no te fuera bien con el. Besos
ResponderEliminarYo también creo que lo que ocurre es que será para piel sensible, a mí me has dejado ganas de probarlo
ResponderEliminarJusto estaba cotilleando por Notino esta línea de Neutrogena porque me llama mucho la atención. Descarto el exfoliante por supuesto y te agradezco mucho la info. Un besote
ResponderEliminarMe gustan un poco más "generosos" en la acción de exfoliar, gracias por la info!! Saludos!
ResponderEliminarQue rabia me da eso de que las particulas estén a su bola. A mí me gustan muy apretaditas, es decir con muchas.
ResponderEliminarUn beso.
Pues muchas gracias por el aviso, a mi también me chocaba lo de exfoliar, limpiar e hidratar a la vez.
ResponderEliminar¡Un besote!