
Con el uso de Swiss Skin Renewal, que es el tratamiento del
que hoy voy a daros todos los detalles, he notado mejoría desde el tercer día.
Pero voy paso a paso, que no quiero dejarme nada.
1. ¿Qué es Swiss Skin Renewal?
Swiss Skin Renewal es un doble tratamiento
formado por:
- Swiss Skin Roller: Un rodillo en acero quirúrgico con 540 microagujas para dar un masaje que hace canales minúsculos en la capa superior de la piel y así le incita a empezar su proceso de regeneración y producir piel nueva, preparándola para un aprovechamiento profundo y total del tratamiento cosmético posterior.

Este rodillo lo encontramos con agujas de diferentes
medidas dependiendo del uso que le queramos dar: El roller con agujas más cortas se usa en la cara y el roller
con las agujas más largas por ejemplo en los muslos para contrarrestar la
celulitis.
En este caso, yo
he probado el tratamiento con una de las dos agujas destinadas a la zona facial.
Mis agujas son de 0,5 mm porque lo que me interesaba a mí era igualar mi
piel en tono y textura, y por supuesto, el efecto rejuvenecedor posterior de la
crema.
- Swiss Rejuvenating serum: un gel que contiene Betaglucano, un activo que fortalece el sistema inmunitario. Cuando la piel tiene estos micro canales ”abiertos” puede absorber hasta 300 veces más de los ingredientes del serum y realmente puede hacer su trabajo desde adentro de la piel. El Betaglucano hace que el sistema inmunitario aumente considerablemente la producción de piel nueva y así ayuda a curar la piel dejándola más bonita y mejor de lo que estaba antes.
Conjuntamente es una gran
herramienta para tratar, estimular y mejorar la piel, desde fuera y desde el
dentro. De hecho, Este doble tratamiento (Swiss Skin Renewal) ganó
el premio ”Innovación del año” en la gala Swedish Beauty & Cosmetics Awards
en 2015.
Swiss Skin Renewal pertenece a la marca Swiss
Clinic, una firma suiza cuyo objetivo es desarrollar productos de belleza de
alta tecnología y tratamientos con ingredientes activos y naturales que podamos
usar en casa con garatía y resultados.
Tienen el reconocimiento PETA (no testan) y
varios avales europeos que podéis consultar en su web
2. ¿Cómo se utiliza?
A continuación os dejo las pautas
de uso que he seguido rigurosamente:
¿Cuándo?
He integrado el
Swiss Skin Renewal en mi rutina de noche porque debido a que durante el
tratamiento tratamos la piel con agujas de acero quirúrgico, en sus
instrucciones se advierte de que la piel se puede quedar rojiza y un poco
irritada, por lo que es aconsejable hacer el tratamiento antes de ir a dormir
para que la piel pueda descansar durante la noche y estar bien al salir de
casa el día siguiente. Lo cierto es que los primeros días sí la noté algo
enrojecida, pero enseguida desapareció la sensación. Pienso que fue un proceso
de aprender a usar el rodillo y mi piel, acostumbrarse levemente a su uso
también.

¿Cómo?
- Lo primero, como siempre, LIMPIEZA: yo usaba producto germicida de la propia marca, el Swiss Sanitizing Spray, en el rodillo y en la piel a tratar. Mi rostro estaba limpio y desmaquillado previamente, como es lógico.
- A continuación daba el MASAJE: hacía rodar con cuidado y sin presionar, el rodillo por mi rostro. Sin prisas: la frente, pómulos, mejillas, nariz, barbilla y zona de las mandíbulas, incluyendo la papada.
- Al terminar, aplicaba EL TRATAMIENTO con el serum Swiss Rejuvenating Serum para que los ingredientes activos penetrasen en la piel en profundidad. La marca nos aconseja esperar una hora mínimo si queremos aplicar otro tratamiento (por ejemplo, nuestra crema de noche) pero yo, en este caso, simplemente ponía mi contorno de ojos (allí no he usado el tratamiento) y nada más.
- Finalmente, volvía a limpiar mi rodillo y lo GUARDABA cuidadosamente en la funda que tiene para ello, evitando suciedad, polvo o contaminación.
¿Cuánto dura este tratamiento?
La marca aconseja repetirlo de 5 a 7 días
(yo lo hice 7 noches) y dejar descansar la piel el mismo periodo de tiempo (una
semana, en mi caso) para volver a repetirlo.
3.FAQ: Preguntas y respuestas.
Entiendo que, cuando hablamos de un
tratamiento novedoso, pueden surgir muchas dudas. Os dejo yo las que me he planteado
y sus respuestas, creo que os pueden resultar interesantes:
¿Hay que usar el germicida Sanitizing
Spray?De entrada, cualquier germicida es útil. El
Sanitizing Spray es cómodo porque lo adquieres a la vez que el resto, y te da
la garantía de la marca, pero ellos mismos te asesoran acerca de la posibilidad
de usar otro, siempre que sea germicida.
¿Hay que usar SPF?
En principio, el tratamiento no es
fotosensible pero es lógico que, debido a la acción de las agujas, la piel esté
más sensible con el tratamiento. La marca nos aconseja proteger la piel con una
crema de mínimo SPF 20. Yo he estado usando 50 porque es la que he usado todo
el verano.
¿Cómo y durante cuánto rato hay que hacer
el masaje?

Con respecto al tiempo, la marca aconseja de unos tres a
cinco minutos pero vuelvo a insistir en la importancia de la observación: hay
pieles más sensibles que otras. Yo fui aumentando los minutos de manera
progresiva los tres primeros días, a medida que veía que no había irritación ni
dolor (solo un poco de rojez los dos primeros días, como os decía).
¿Cómo conseguir este tratamiento?
Este tratamiento lo puedes comprar en swissclinic.es y no
tiene gastos de envío. Llega por MRV rápido y en magníficas condiciones.
Además, si introduces el código ” pinturera10” recibirás un 10% de descuento.
4. Los hechos: a las pruebas me remito
Después de tanta información, seguro que tenéis ganas de ver resultados gráficos...y yo de compartirlos con vosotros:
ANTES


A LA SEMANA DE USARLO (antes de empezar el descanso de otra semana, como indican sus instrucciones)


*Actualmente, estoy terminando la siguiente semana. Ya os contaré, pero como veis arriba, los resultado son notables y yo estoy contentísima. Se ve la piel más sana y más joven, y el tono, mucho más uniforme.
En resumen, no puedo más que tener buenas
palabras hacia la calidad de este tratamiento. Por mi parte, creo que es una
inversión increíble si buscas mejorar la textura y el tono de tu piel, así como
rejuvenecer su aspecto.
¿Conocíais este tratamiento?
Espero que os haya resultado interesante.
¡BESOS!
Como buena beuty adicta estoy deseando probar un tratamiento de estos, pero la sensibilidad de mi piel me detiene. De por sí tengo la piel sensible y con rojeces, meterle unas agujas por mucho cuidado que tenga puede ser un éxito o un desastre. Y en ese dilema llevo varios meses, jajajajja
ResponderEliminarPor un lado, me da curiosidad, por otro, miedito con mi piel sensible.
ResponderEliminarBesos!
La mejoría es evidente, pero...ay las agujas!! Voy a parecer muy infantil, pero me dan un pánico descontrolado. Y cuando leía eso de " acero quirúrgico" ya tembleque total, vamos, el poder de la sugestión. Pero hay que reconocer que es muy interesante, aunque para mí que lleve agujas supone una barrera psicológica. Un beso y feliz domingo!!
ResponderEliminar¡Súper interesante! Me ha llamado muchísimo la atención este tratamiento, la mejoría en tu piel es más que evidente. Ese rodillo lo vi hace tiempo en una presentación y ya me llamó bastante, evidentemente utilizando este tipo de utensilios la penetración de los productos aplicados debe ser infinitamente mayor. ¡Ya me gustaría tenerlo a mi! Un post excelente Noelia, felicidades! Besitos.
ResponderEliminarpues sí que se notan los resultados! y encima súper pronto!
ResponderEliminarMe provoca muchisima curiosidad, tus resultados son evidentes (y estupendos)
ResponderEliminarUn besote
qué curioso lo del rodillo! da un poco de miedito pero me llama mucho la atención :)
ResponderEliminarPues la verdad es que los resultados son estupendos!! No conocía este tipo de tratamientos pero me ha llamado muchísimo la atención. Gracias por compartirlo con nosotras. Besos.
ResponderEliminarLos resultados son muy buenos, pero nada más he leído la palabra aguja y ya he dicho: para mí no. Le tengo pánico a las agujas...
ResponderEliminarUn beso, guapa :)
Me parece interesantísimo, es comer hacer un tratamiento de clínica en casa... pero oír hablar de agujas me da cierto respeto...
ResponderEliminarEso sí, conseguir resultados en apenas unos días es una pasada.
Besis
Me encanta el resultado en tu piel, me ha llamado la atención ^^
ResponderEliminarUn beso!
Uyyyy ... las agujas me dan mucho miedo, pero reconozco que es un tratamiento interesantísimo y los resultados realmente se notan.
ResponderEliminarBesos
Hola guapa!!
ResponderEliminarMe pasa como a muchas supongo... que es oir hablar de agujas, aunque sean pequeñas y me entran los sudores, pero chica te veo tan tan buenos resultados que me animaría a probarlo, te veo la piel como más rellena y con mejor color, sip, más lozana!!! así que me lo apunto...
Besines
¡Dios! Qué genial, no ??? Yo necesito invertir en algo así para mi cara jajaja! Me encanta!! Tu carita ha quedado genial, pero es que la que es guapa es guapa. Sí que es cierto que te noto el cambio!! Un besote!
ResponderEliminarNo estoy segura de que fuera lo mejor para mi piel, en mi caso no tengo arrugas, ni manchas ni grandes problemas por los que mi piel luzca cansada pero si que en estas fechas está especialmente sensible por ello creo que este tratamiento no sería una buena opción. Hay veces que tengo la cara tan sensible que no me puedo secar con la toalla, mucho menos pasar un rodillo lleno de pequeñas agujas (conste que para mi no es un problema) pero creo que lejos de regenerar la piel, la castigaría innecesariamente.
ResponderEliminarDe momento, esta opción la descarto. Aún así ha sido muy interesante descubrir este tratamiento.
Besotes
Es muy interesante, no lo conocía
ResponderEliminarMe parece un tratamiento muy completo, yo tengo el rodillo pero de otra marca y va genial, al principio parece un poco extraño pero notas como el producto se absorbe y penetra mucho mejor, me gusta mucho.
ResponderEliminarUn besito fuerte
Pues a mim e ha pasado algo curioso y es que tras dejar los anticonceptivos se me han qutiado los granitos. No es que no tenga uno pero si antes era cada mes tras el tratamiento d Farmacia ahora es cada 2 meses!
ResponderEliminarBesos!
El Tocador de Mia.
Yo tengo la piel muyyyy sensible así que mejor no hacer experimentos...
ResponderEliminarMe ha llamado muchísimo la atención. El problema es que no suelo ser de ponerme cremas o hacerme cosas en la cara a diario. Seguramente lo acabarían dejando a los dos días. Soy un vaga... T_T
ResponderEliminarTal vez algún día lo pruebe. Un besazo enormeeeee
Hola! Ya estoy aquí tras la pausa de las vacaciones!
ResponderEliminarGuauu, vaya tratamiento, es realmente innovador.
Que buen post. Ademas se nota muy bien la piel, está estupenda.
Un beso guapa!
Hola guapa!!!
ResponderEliminarGuaaau ,me he quedado enganchada desde el principio hasta el final, que interesante e innovador me parece, me encantaría probar el rodillo en acero quirúrgico y el serum, lo has explicado de maravilla!!!
Un besazo!!
Korper Cosmetics :-)
no conocia este rodillo, y me ha encantado, aunque al principio me da miedo a como reaccionaria mi cutis tras usarlo, pero viendo tus fotos ya me dejas con a boca abierta, un besito
ResponderEliminarMe ha llamado mucho la atención, a mi también me interesa lo de igualar tonos. La verdad es que me ha parecido muy interesante el post, se nota mucho el antes y después.
ResponderEliminarBesos
No lo conocía!!! me resulta curioso por una parte y por otra pues no sé si me atrevería!!! a las agujas les tengo bastante mieditis, y a pesar de que no me lo pienso dos veces a la hora de probar cualquiera crema mediante el sistema manual, soy bastante reacia a cepillitos que no los he probado y también a estas cositas con agujas!!!! creo que mi piel es muy sensible para andar con este tipo de probatinas!!!!
ResponderEliminarBesos
Una amiga se acaba de comprar el rodillo porque por si solo, estimula la producción de colageno, o eso anuncian, así que no sé, yo te veo fenomenal, la verdad.
ResponderEliminarDe momento merece la pena, se te ve estupenda.
Besotes
Se nota un montón el cambio, me parece que merece la pena visto el resultado.
ResponderEliminarEl rodillo este lo he visto en un tutorial de labios y me quedé sorprendida.
Un beso.
No lo conocía ! que genial!!! buenos resultados. Me encantaron las fotos además :) beso!
ResponderEliminarYa conocía el tratamiento y reconozco que me llama mucho, aunque tengo una piel tan extremadamente sensible que no sé...
ResponderEliminarUn beso!
Si que me ha resultado interesante y la mejoría es evidente.
ResponderEliminarBesitos
Evidentes si son los resultados, pero entre la piel sensible y que de las agujas huyo, no sé yo si me animaría...Eso si, gracias por la review tan completa que nos dejas.
ResponderEliminarUn tratamiento muy completo aunque me da cosilla,jeje. bsts
ResponderEliminarVoy a hacer una hucha...
ResponderEliminar