
Y sobre todo, porque asociado a las reviews de hace unos años, siempre se ha puesto de manifiesto su gran cobertura y a mí personalmente, me hizo caer en el prejuicio, como ahora mismo os cuento.
1. ¿Hidratación, cobertura, buen aspecto, luminosidad? ¡Lo quiero todo!
Sí, señoras, como la canción en inglés, I wanna it all.
Pero ahora, que he descubierto este godet de Kryolan. Hasta ahora creía que tenía que usar correctores mate, líquidos y con poca cobertura…porque los que cubren más suelen marcar las arrugas de expresión y yo en la zona, tengo bastante. Por otra parte, los “luminosos” suelen resaltar las bolsas con las que también estoy dotada .
Así que, habiendo probado mucho stick y descartados por su dureza y pensando que la luminosidad es contraproducente…. No me atrevía arriesgar mucho.
Hasta que dí con este corrector…que además me costó menos de 4 euros.
2. Características del corrector Kryolan:
Como muchas ya sabréis, este corrector se presenta en una pastilla de 4 ml. en su cápsula de plástico. Es quizá el único inconveniente que le encuentro: está pensado para paletas profesionales y trabajarlo – como hago yo – en su cápsula no resulta lo más práctico. Pero claro, como sólo tengo este no me compensa hacerme con una paleta…si lo vais a usar en plan profesional y compráis varios tonos, entonces sí.
Su textura es crema pero hay que trabajarla un poco con las yemas de los dedos – es como mejor lo aplico yo -. Como tiene alta cobertura, con un poco tenemos para la zona de la ojera (y yo en mi caso, con ese poco también cubro e igualo el párpado móvil y doy un toque a la zona del bigote que en mi caso es levemente más oscura que el resto del rostro, y así la aclaro - ).
En webs españolas he visto muchos tonos “piel”: desde un blanco perlado a un marrón oscuro, siendo además especialmente famosos su tono salmón – para ojeras muy pigmentadas – y el verde – para pieles con rojeces - . En mi caso, el tono 3W es suficiente para adaptarse a mi tono (W=Warm, ya saben, como en MAC).
Su duración una vez abierto es de 24 meses, lo cual es magnífico porque es un producto que, como digo, cunde. Y su precio, irrisorio comparado con otros correctores y teniendo en cuenta que hablamos de una marca e maquillaje profesional: no llega a 4 euros.
Lo primero y ante todo, porque me da mucha cobertura sin remarcar mis arrugas de expresión. Y en ese sentido y como decía arriba, es la primera vez que doy con un producto de estas características.
Aplicado en la zona de la ojera, da una luminosidad instantánea a mi expresión: una luminosidad “mate”, sin brillos ni purpurinas que me resalten las bolsas, simplemente es una cuestión de que el tono es un poco más claro que mi piel…pero mate.
Si a esto le añadimos que comparando su calidad con su precio se nos queda un índice magnífico…sólo puedo decir que estoy encantada.
Como ya os he dicho antes, mi único “pero” es la presentación, no obstante también existe una versión del doble de cantidad (8ml.) que viene con cajita en lugar de protector de plástico, así que de cara a una posible repetición, buscaré este formato mejor.
Ah! Por cierto, aunque ya lo comenté en un post, yo lo compré en pincelhadasonline, aquí os dejo el link: Corrector Supracolor Kryolan.
¿Habéis probado este famoso corrector?
¡Ahora entiendo su merecida fama!
BESOS!!
¡Ahora entiendo su merecida fama!
BESOS!!
Sin duda tengo que hacerme con el, es perfecto.
ResponderEliminarYo agradezco que vuelvan a escribirse reseñas de productos famosos, y no siempre ir tirando de opiniones escritas hace años. Así que muchas gracias, hermosa! Estoy alucinada con el precio! 4 euros fue lo que me gasté en un stick tontorrón de deliplus que me fue fatal...lo voy a tener muy encuenta! Y más si es mate y no marca/se acumula. Además algunas purpurinas dan un efecto carnaval que no me gusta nada ajaja. Muchos besos!!!!
ResponderEliminarHola guapa!!
ResponderEliminarYo tengo el salmoncito y el verde... me encantan los dos, como tu dices al ser en godet hay que tener mas cuidado a la hora de usarlos pero a mi no me importa. El salmon tambien se adapta muy bien al tono de mi piel, cuando lo vi por primera vez me pareció demasiado oscuro y dije: puff he metido la pata, pero queeee vaaaa. Y el verde tapa las rojeces genial, a mi ahora en invierno me sale alguna que otra plaquita por el frio y la sequedad y las disimula muy muy bien.
Besines
Hola Nikky, ¿te importaría decirme si los godet llevan algún tipo de "tapa" para que no se sequen?
EliminarYo tampoco lo voy a usar para paleta. Gracias!
Los supracolores de Kryoland son buenísimos, bueno creo que todo lo que he probado de esta marca es excelente, tuve una base de maquillaje que me dio mucha pena cuando se terminó, era excelente. Besos.
ResponderEliminarComo bien dices hacía falta traer la actual, me ha encantado leer tu revisión actualizada. Es un corrector que siempre he querido probar, pero como hay que hacer pedido para conseguirle y con esto incrementar el carrito... pues siempre lo voy dejando. De esta marca tengo pincelería y es muy buena y una marca ajustada de precio, lo tiene todo! jeje, buen día!
ResponderEliminarYo creo que el que yo compré esta defectuoso porque a mi me queda a parches y todo el mundo habla maravillas de él. :(
ResponderEliminarMe hablaste de él en uno de mis posts y ya me lo apunté. Gracias por la información adicional guapa!!!. Besotes
ResponderEliminarYo tengo el salmón que lo utilizo siempre, aunque no lleve nada más un poco del corrector salmón por la zona de ojeras, en mi caso también me pongo un poco en los surcos nasogenianos y en el parpado móvil para igualar el tono, un toque de colorete y te cambia la cara!!!
ResponderEliminarBesos
Los he probado cuando he hecho algún curso de maquillaje y me han gusatdo. De hecho, tengo el verdoso; pero ahora mismo, de ese tipo, uso los de Peggy Sage, que también se portan muy bien.
ResponderEliminarBesos!
Tengo unas ganas d aprobarlo inmensas, solamente he leído muy buenas criticas sobre el y me gusta mucho los resultados :)
ResponderEliminarEstas muy guapa Gadi
Hola guapa...
ResponderEliminarSiempre he tenido mucha curiosidad de probar los correctores de Kryolan y este tiene una pinta estupenda en todos los sentidos, aunque me pesa mucho tu experiencia sobre todo.
Yo tengo la "suerte" de casi no tener ojeras por lo que suelo usar más productos que iluminan la zona en lugar de correctores, pero nunca está demás tener algo como este de fondo de armario.
Gracias por compartir tu experiencia. Un beso.
Yo compré el salmón y terminé regalando el mismo, imposible, no me gustaba nada la textura.
ResponderEliminarUn beso.
Yo lo tengo y es uno de mis preferidos. Tengo que aplicarlo con bastante mesura o termina haciendo pliegues y acentuándome las arrugas,a pesar de que tengo la zona bastante seca. ¿Caduca a los 12 meses? pues creo que el mio a superado ese tiempo con creces y sigue funcionando perfectamente...
ResponderEliminarSaludos desde mitad del Atlántico
Mira que he escuchado maravillas de este corrector pero nunca me ha dado por probarlo, más que nada porque me da cosa no acertar con el tono. Lo bueno que yo tengo es que no tengo ojeras por lo que no necesito un corrector demasiado alto
ResponderEliminarun beso!
El tocador de Mia.
Adoro este corrector, me encanta como me disimula la ojera y la luz que me da, ahora estando morena me es más complicado usarlo y tengo que poner el mineral de Mac encima xq sino me queda la ojera muy clara, pero la combinación de ambos correctores también me gusta mucho, bss
ResponderEliminarYo creo que el salmón quedaría bien en mi piel. Tengo muy buena opinión de los productos de Kryolan, así que con tan buenas reviews y ese precio, no dudaré en hacerme con uno cuando acabe mi corrector actual. Un beso!
ResponderEliminarMe lo apunto! Estaba pensando en el tono salmón para debajo de otro corrector, pero creo que me iría mejor uno más de este estilo.
ResponderEliminarBesos
Lo tengo y aun no lo estrené (que vergüenza jajaja)
ResponderEliminarYo lo compré por reviews como la tuya.
Espero que me funcione tan bien como a ti.
Besazos
Tengo el salmón y la verdad es que no lo uso mucho, creo que a este le sacaría más partido, saludos!
ResponderEliminarn los he probado, pero creo que a mi me irian perfectos tanto este como el tono verde!
ResponderEliminarun abrazo
Lo tengo y también tengo el FS61 y estoy encantada con ambos. A la que me organice los enseñaré en el blog.
ResponderEliminarPor cierto, yo los he puesto en cajitas. Como lo guardo todo, tenía las cajitas de haber depotado unas sombras individuales de kiko y va perfecto.
Besis
Yo tengo el salmón en tarro y lo amo...
ResponderEliminarTengo dos supracolor, el salmón y el rosa, que tengo mucha ojera, jeje, me gustan mucho, con muy poco cunde de maravilla, así que es una buena inversión, ya que duran muchisimo. Un beso guapa.
ResponderEliminarCuanto más lo sacas más me interesa sobretodo ahora que me estoy quedando sin corrector. Así que me lo apunto para la próxima vez que tenga que comprar! besos!
ResponderEliminarHace mucho tiempo que tengo ganas de probarlo, pero por unas cosas u otras no lo hago y eso que no es nada caro. Me ha gustado el post, porque es verdad que fue un boom en su momento y ahora casi nadie lo menciona. Besitos
ResponderEliminarEste y el de Ben Nye siempre me han dado, como a tí, mucho respeto porque acostumbrada a los correctores fluidos no sé si me van a apañar, pero ahora leyendote me estoy animando, con lo bien que está de precio y todo. La verdad es que me vienen muy bien las entradas sobre correctores, y hablando de entradas, no sé si conoces a una blogger italiana que se llama Clío, pues ella dice que el de Essence está genial, tu lo has probado?
ResponderEliminarUn beso bella!
No lo tengo, pero si que es verdad que he oido hablar mucho y muy bien de el, y también del de color salmón. Yo necesito mucho corrector pero sobre todo para tapar rojeces y granitos, por mi rosácea.
ResponderEliminarBesitos guapa y gracias por tus comentarios en mi blog, eres incondicional!!! jajaja.
miestiloesasi.blogspot.com
Como siempre muy útil la información, tengo bastaaantes bolsas y arrugas en esa zona, pero es que además se me reseca bastante la zona. Puedes decirme si reseca o mantiene la piel hidratada. Llevo bastante tiempo buscando un corrector y éste parece tener buena pinta. Muchas gracias de nuevo por tu trabajo.
ResponderEliminarLo usé en su día y recuerdo que me gustó.
ResponderEliminarsaludos
Llevo como 11 años usándolo, no digo más, no? xDD
ResponderEliminarY el verde!!
Besotes
No lo conocía. Tendría que probarlo.
ResponderEliminarBesitos
No sabes la de veces que he estado tentada de probar este corrector, sobre todo su famoso hermano salmón. Al final siempre he conseguido salir del capricho y aún no he probado ninguno, pero me tienta mucho.
ResponderEliminarYo normalmente cuando quiero neutralizar a la perfección las ojeras cuando me arreglo por derecho suelo combinar dos correctores, uno de larga duración mate y cubriente y encima uno menos cubriente y de acabado más luminoso, trabajo capitas finas y perfecto (la combinación del double wear de estee lauder junto con el fit me de maybelline me va genial).
Un besazo!
No lo conocía pero me lo apunto. Por cierto...el collar me encanta. Un besote
ResponderEliminarYo tengo el verde guardado en una caja, a ver si lo recupero y le doy uso, que tengo un par de marquitas en la barbilla y es cierto que cubren muy bien!
ResponderEliminarYo también lo uso y va genial
ResponderEliminarYo le tengo ganas desde hace tiempo. Por lo que aún no le tengo es porque tengo que pedirlo a alguna web concreta y me da "pereza". bsts
ResponderEliminarNo lo he probado.
ResponderEliminarYo tengo varios de este mismo tipo pero para otros usos ( tienen varios tonos para contorno en crema) y me gustan muchísimo a parte de ser realmente fáciles de trabajar (si no meter mucha cantidad) tienen una fijación genial, a pesar de parecerme un poco más grasos de la cuenta, si usas poco producto, no se mueven y son realmente buenos a un precio muy muy asequible.
ResponderEliminarun besote.