
Este peeling facial ha sido para mí todo un descubrimiento. En primer lugar porque suelo utilizar exfoliantes mecánicos, en segundo término porque su formato, en polvo para emulsionar con agua me resultaba la mar de curioso. Y como última nota, pero más característica, por su calidad y efectividad.
Así que pasen y lean, que les cuente todo, todito.
1. La marca: Dulkamara.
Ya saben que hace unas semanas les hablé de THE BIOHERBARIUM, una página web que más que una tienda online para adquirir productos de cosmética natural, es además un sitio muy didáctico donde aprender sobre marcas e ingredientes.
Una de esas marcas es Dulkamara, una marca española sita en Navarra que se define como "alta cosmética biológica" y se basa en el bambú como principio activo por excelencia para sus productos. Las propiedades del bambú son las siguientes:
- Es rico en oligoelementos, especialmente silicio, con capacidad para fortalecer el soporte cutáneo.
- Potencia las cualidades de otros ingredientes con los que se combina.
- Es paradigma de adaptación al medio, elemento que transmite también en sus tratamientos a nuestra propia piel.
- Mejora la elasticidad de la piel, además de como ya se ha comentado, su resistencia.
Ya saben que hay un elemento que valoro muchísimo de las marcas y/o tiendas online y es el hecho de que publiquen todos los ingredientes de los productos y no sólo sus principios activos. En el caso de Dulkamara, sobre cada producto encontramos completísima información no sólo de los ingredientes sino también valiosos consejos de aplicación para sacar todo el partido al producto.
Presentada ya la marca, pasemos a centrarnos en el producto en concreto.
2. Peeling vegetal de bambú.
Ya saben que siempre me gusta entrar a describir el producto con una ficha básica que presente sus características más importantes, así que les dejo ahora con un "retrato robot" de este peeling:
Hay tres datos de la ficha que me gustaría matizar:
- El uso como retardador del vello, además de resultarme curioso, es efectivo (en la zona del labio superior, que es donde me depilo, cejas aparte).
- Miren qué simplicidad de ingredientes! ni colorantes, ni conservantes, ni perfume...y sin embargo, funciona.
- Sé que os puede parecer caro el precio pero hay que tener en cuenta que es cosmética natural certificada y que es un tratamiento que dura muchísimo porque se usa poca cantidad en cada ocasión y es un tratamiento semanal.
3. Cómo lo uso y porqué me gusta.
Les comentaba al principio del post que una de las características que más curiosidad me dieron en el primer contacto, fue su presentación en polvo. Arriba y abajo tienen las imágenes de cómo es el producto. Además de ser curioso, cunde muchísimo porque en cada ocasión solo necesitamos algo más de un "pellizco" de este polvo, mezclado con agua (yo froto mis manos y me lo aplico en el rostro). Aunque, eso sí, la cantidad debe ir acomodada al tipo de piel que tengamos: a piel más fina y/o sensible, menos polvo.

Una vez tengo la pasta, la masajeo suavemente por el rostro, evitando el contorno de ojos. Puede utilizarse también en cuello y escote y deja la piel muy suave, lisa y luminosa (recuerden estas zonas que a veces olvidamos y en ellas se nota mucho el paso del tiempo). Posteriormente, aclaro con abundante agua templada.
La pasta tiene un olor parecido a un barro o a alguna arcilla, algo acre, pero no es molesto en absoluto (a mi me resulta hasta relajante).
Y finalmente, como es lógico, si me gusta es porque resulta efectivo: la piel queda luminosa de inmediato y se ve (y dura) limpia -especialmente yo lo noto en los poros, que ya saben que tengo marcados.
Por todo esto, marca fichada: a raíz de conocer este producto me ha dado curiosidad por muchos otros más que ofrece Dulkamara.
¿Les ha parecido interesante?
BESOS!!
Si que me ha parecido interesante, no había visto esto antes. Por el nombre pensaba que era otra marca extranjera y cuando he leído que es española me he alegrado, encima es cosmética natural. Me quedo con la marca.
ResponderEliminarPues tiene muy buena pinta este peeling... me lo voy a apuntar en mi lista de posibles cosas a comprar jejeje. La verdad es que de golpe 40€ duelen, pero como tu dices, esto dura una eternidad...
ResponderEliminarUn besazo!!!
Hola!! Pues a mí también me parece interesante...y si es cosmética natural ya me interesa más aún :) Miraré más sobre la marca, gracias por la entrada!!
ResponderEliminarPues no esta nada msl no? Y ademas al ser en pilvo dura una eternidad. Antes te cansaras a gastarlo. Unbeso!!
ResponderEliminarQue quieres que te diga... soy un poco vaga y los productos me gusta que vengan listos para usar.
ResponderEliminarTengo que mirar esa marca porque me ha interesado.
Un beso.
Ansión!
ResponderEliminarSólo te digo eso, me has creado ansión de probarlo.
Besos!
Pues tiene buena pinta y sé que la marca tiene muy buena fama. Seguro que el producto te va a durar la vida por el formato que tiene.
ResponderEliminarUn besazo!
Muy interesante!!
ResponderEliminarNo está tan mal de precio, porque antes hay que mirar como tu dices, muchas cosas como cuanto dura y demás. Le echaré un vistacito a la marca a ver que tal. Bss!
ResponderEliminarQué buena sensación!!! Me ha recordado un exfoliante en polvo que compré en iHerb, que viene en formato salero y hay que mezclar con agua. Pero esto del bambú no lo había visto nunca! No nos queda por descubrir ni nada... Un besote!!! Ten buen arranque de semana!
ResponderEliminarMe han hablado bien de la marca pero no he probado nada.
ResponderEliminar¡Besos!
creo que me daría mucha pereza de usar este producto bss
ResponderEliminarA mi si me gustan de este tipo, para emulsionar con agua. De hecho utilizo uno parecido en el formato.
ResponderEliminarLo de que retarde el vello del labio me ha encantado! jajaja! Es un plus que aprecio mucho maja... para que queremos pelo en el labio las mujeres!!!!! Porqueeeeee?!?!?!?
Un besote.
Marta ;)
Este producto es una pasada, este verano me hicieron un tratamiento oxigenante con productos de esta marca y el peeling de bambú fue de lo que más me gustó, es muy suave pero a la vez eficaz. Tienen otro mas potente que se llama mar y tierra, que rasca mas y se puede usar en el cuerpo.
ResponderEliminarUn besote
La verdad es que es un exfoliante curioso por su formato pero si da buenos resultados, la verdad es que mejor que mejor (eso de utilizar un peeling y que no afine la piel y elimine las imperfecciones me da una rabia)
ResponderEliminarBesos
http://pelubellezaymas.blogspot.com.es/
Me parece muy curioso y me han dado ganas de probarlo.De momento el precio me hecha para atrás (porque es un desembolso "grande" para mi y ahora mismo no puedo permitírmelo) eso si, me dan ganas de comprarlo con alguien más que así es un precio muy bueno y con mucho producto.bsts!
ResponderEliminarNo conocia la marca, y aunque en un principio me da pereza estos productos que son "de preparar" los resultados merecen la pena por lo que dices
ResponderEliminarUn besote
yo no puedo con el formato en polvo es superior a mi... no me apaño para nada así que ya por eso por muy bueno que sea lo tendría que dejar pa un lado...
ResponderEliminarun besote y gracias por el post!
Me ha encantado el post! El producto es muy yo, no tanto el precio. Yo sí uso formatos en polvo, no me da nada de pereza, de hecho, uno de mis básicos es la arcilla verde en polvo. Besos!!!
ResponderEliminar¡Hola! ni sabía que había en formato polvos, lo que me queda por aprender, un besazo
ResponderEliminarMucho Gadi!!! A ver si saco un ratito e investigo personalmente sobre la marca, porque si de verdad el exfoliante lleva solo esos dos ingredientes, es el mas natural que he visto nunca :D El precio es un poco alto, pero creo que en esta ocasión está justificado ( al menos mas que otras veces )
ResponderEliminarUn besito preciosa!
Me parece un producto muy llamativo y curioso, me gustaría probarlo.
ResponderEliminarsuper interesante su formato. muy curioso. besos
ResponderEliminarMuy interesante este peeling. Pude probar la leche virginal y me gustó, la verdad son productos de cosmética natural muy buenos.
ResponderEliminarUn beso y gracias por compartir...
Tiene una pinta que no veas, pero de momento con el exfoliante de Kiehl's he encontrado un indispensable, no creo que lo cambie nunca!!jeje
ResponderEliminarUn besote!!
Tiene una pinta maravillosa, no lo descartaría. Lo he visto estilo el que tenía BB pero más finito.
ResponderEliminarUn besote!
No he visto nada parecido en mi vida pero me la apunto porque tiene una pinta estupenda!! Besos!!
ResponderEliminarMuy fan de tu blog, gracias!! :)
ResponderEliminarpor dior, que cosa más rara! lo quiero! jajajaja
ResponderEliminarNo lo conocía, pero tiene muy buena pinta! Un beso
ResponderEliminarMe ha llamado la atención sus efectos sobre el acné, me tienta y mucho! Saludos!
ResponderEliminarHola guapa!!
ResponderEliminarQue curioso, nunca he probado un producto asi... besines
Curioso este producto.Me lo apunto
ResponderEliminarBesos!
Pues no lo conocía. Es interesante el producto! Aunque yo tengo uno del estilo de la marca Dermalogica y me ha decepcionado muchisimo, no limpia nada apenas.
ResponderEliminarUn besazo
Me ha encantado!!! Lo cierto es que cada vez me gusta mas descubrir este tipo de productos!!!
ResponderEliminarMuchos besos guapa!!!
Que interesante!
ResponderEliminary tipo polvo debe durar muchiiisimo!
me ha gustado mucho el post!
un besii
Vaya que original es eso de que sea en polvo. Tiene buena pinta, y mas leyendo la buena opinión que tienes.
ResponderEliminarBesos
Hola Gadi! Me ha parecido la bomba este producto!!! Y veo que es super suavecito... Me lo tengo que apuntar, es mucho el estilo de cosmética que me gusta a mi. Un beso y gracias por mostrarlo!
ResponderEliminarLa verdad que pinta muy bien este peeling, no lo había oído nunca pero me lo apunto porque me has dejado con las ganas de probar :D
ResponderEliminarBye besicos
La verdad que pinta muy bien este peeling, no lo había oído nunca pero me lo apunto porque me has dejado con las ganas de probar :D
ResponderEliminarBye besicos
Me ha parecido curiosísimo, el formato en polvo, los ingredientes (¡sólo dos!) y que realmente sea efectivo :) El precio sí es algo elevado, pero sinceramente no me importaría pagarlo por algo realmente efectivo y natural :) ¡Un beso!
ResponderEliminarQué interesante. Nunca había visto un producto con ese formato.
ResponderEliminarNunca había visto un peeling en polvo, la verdad es que es una textura curiosa. Besotes
ResponderEliminar¡¡Qué curioso el formato!! Un besote
ResponderEliminar