
1. La marca
Con respecto a su filosofía, está basada en el uso de ingredientes de origen natural y mantienen políticas de respeto para con el medio ambiente, utilizando productos biodegradables, envases reciclables, políticas de consumo responsable en sus fábricas y además colabora con proyectos humanitarios como Aldeas Infantiles y Menudos Corazones.
Personalmente, es una marca de la que he probado poco, pero lo que probé me ha gustado y me parece que tiene una calidad/precio recomendable.
2. El producto.
Este bálsamo de almendras es una edición especial de uno de los productos de Oriflame más conocidos y alabados: su crema universal. Basada en principios activos como la cera de abeja, su mejor baza es su versatilidad, ya que puede utilizarse para:
- Calma las irritaciones producidas en la zona del pañal en los bebés
- Minimiza las cicatrices
- Calma las rozaduras de los pies ocasionadas por los zapatos
- Calma las rojeces después de la depilación facial
- Suaviza las durezas
- Es perfecta para las alas de la nariz cuando estás resfriado
- Aplicada sobre picaduras calma el picor
¡Una maravilla, por tanto! Sin embargo, el primer pero es su presentación: preciosa, pero poco práctica...
Este bonito envase tiene varios inconvenientes: el primero, que hay que introducir el dedo con las consiguientes molestias (no es muy higiénico, pero es que además si tienen las uñas un poco largas, el producto se queda dentro de ellas,arg!). A esto se añade el hecho de que, además, al ser más estrecho por la boca, cuesta mucho trabajo ir tomando producto a medida que se va gastando. Su capacidad es de 15 ml.
Otra sorpresa negativa me la he llevado al conocer los ingredientes: debo decir a favor de la marca, que tienen la transparencia de publicar todos los ingredientes de este y otros productos en la web...pero pasa como con otras marcas de "imagen natural", que se pone una a leerlos y ¡menudo chasco! Os reproduzco los de la Crema Universal, que es la que tienen en la web ahora, pero al ser ésta una edición de ella, deben ser bastante semejantes:
- Petrolatum: Vaselina sintética, derivada del petróleo.
- Caprylic/capric triglyceride: Aceite de origen vegetal
- paraffinum liquidum: Aceite mineral, derivado del petróleo.
- Cera alba: Cera de abeja.
- Paraffin: Más petróleo.
- Acetylated lanolin: Componente natural, cera segregada por algunos animales.
- Cetyl alcohol: Pues eso, un alcohol.
- Tocopheryl acetate: Componente químico derivado de un ácido sintetizado con Vitamina E.
- Propylparaben: Parabeno (conservante).
3. Mi opinión: ¿porqué un "no"?
Ya cuando empecé a usarla, el envase me fastidió mucho, pero lo que me ha dejado un poco planchada han sido los ingredientes, viniendo de una marca que se describe a sí misma como "Cosméticos naturales suecos". Personalmente, ya saben que no soy de obsesionarme demasiado con los ingredientes ni de buscar parabenos en mi baño...pero ¿3 derivados del petróleo?¿Un alcohol?¿Un parabeno? Menos mal que es una marca basada en "lo natural" jajaja! Lo que más me cabrea de esto, insisto, no es tanto la composición (al fin y al cabo el Letibalm, que tanto me gusta, también tiene parafina)...sino, sobre todo, que me tomen el pelo.
¿Han probado este producto?¿Suelen buscar los ingredientes de los productos que usan?
BESOS!!
Madre mia q pupurri de ingredientes "no deseables".
ResponderEliminarEl alcohol en este tipo de productos ya hace q lo descarte... Tengo el mio sin estrenar y asi seguirá...
Bss
Hace como un año probé el de vainilla y me gustó ( no me molesté en mirar los ingredientes...) pero la incomodidad del envase hizo que no repitiera. Ahora con mas motivo...
ResponderEliminarUn besote
http://esthermakeup78.blogspot.com.es/
buenos días preciosa, no soy de mirar mucho las composiciones, sobre todo porque la mayoría vienen en ingles, je,je,je, pero si que creo que aunque parece milagroso, es una tomadura de pelo porque de natural tiene bien poco...gracias por compartir y besos
ResponderEliminarNo suelo mirar los ingredientes, pero molesta que te quiera vender una cosa cuando es otra. Y el envase parece incomodísimo.
ResponderEliminarWow pues vaya chasco!! yo también tengo ese bálsamo labial y aunque no es de mis favoritos tampoco me desagrada pero no me he fijado en los ingredientes. Y coincido contigo en que el envase es un fastidio, en eso la nota es un 0. Besos! http://boudoirandotherthings.blogspot.com.es
ResponderEliminarHe olido alguna vez el bálsamo de labios y no me dio confianza, con esta marca me pasa como con Yves Rocher, no me entra por el ojo. Tienes más razón que un santo, "mosquea" lo de marca de cosmética natural y que te den parafina pura y dura.
ResponderEliminarBesotes.
¿en seriooo? pues nena... entre q el envase me tiene frita y la de ingredientes chungos que tiene... me parece q se va a ir de viaje al más allá!
ResponderEliminargracias x la entrada Gadi, me ha parecido muy útil!
muuua!
Yo tengo un tarrito que llegó en la Glossybox y empecé a usarlo hace unos pocos días. Mi chico tenía la cara cortadísima y reseca por el viento y le ha venido de fábula: se lo pone por la noche y a la mañana siguiente piel nueva. Una lástima que la composición deje tanto que desear.
ResponderEliminarBesos
Creo que el conceto de "natural" algunas marcas lo tienen poco claro.
ResponderEliminarYo odio profundamente este envase.
Besos!
Lo de ingredientes es verdad, pero es lo único que me ablanda los dedos y me hidrata los labios, que se le va a hacer jajaja
ResponderEliminaryo lo tengo y lo uso con asiduidad aun teniendo asco a su composición. Cuando hace frio de verdad y te echas esa mezcla de todo en las grietas de la piel y de los labios es una diferencia muy muy considerable, y lo dice una anti pringues.
ResponderEliminarEl frasco es una mierda, pero no creo que nunca se lo vayan a cambiar.
Pues la verdad es que no he probado nada de esta casa, pero tengo que decir que no me termina de convencer
ResponderEliminarYo la marca no la he probado ni la probaré, tengo la impresión de que es tipo un Y Rocher que te lo venden de natural y tiene más porquerias que cualquier otra marca.
ResponderEliminarEste producto lo podrian hacer en latita o en un tubito cómo los bálsamos.
Un beso.
Es que no les entendemos... son productos naturales del petróleo...¿no? Yo no lo he probado, y no soy de mirar mucho los ingredientes, más que nada porque no los entiendo y me deprimo, pero si compro algo supuestamente natural me mata que no lo sea. besos.
ResponderEliminarHola cielo, yo tengo este y el de vainilla, por el momento tengo el primero abierto y me gusta bastante (quitando el envase, es comodísimo usarlo).. pero claro llevas mucha razón en que deberían predicar con el ejemplo, si tan natural es la marca deberían demostrarlo
ResponderEliminarbesitos!!
No la he probado, tampoco soy de mirar ingredientes y obsesionarme con ellos, porque si fuera así no viviríamos tranquilas, pero respecto a todo... vivimos en un polvorín!!! en cuanto a ingredientes en las cremas, las tuberías que van por debajo de nosotros de nosotros, en mi ciudad la alcaldesa le da por poner Valencia patas arriba, ahora está mi calle, quitan sitio para aparcar y venga a dar golpes con todo lo que hay por debajo!!!! el aire que respiramos, los ácaros que nos rodean y que cuando se filtra un rayo de sol podemos incluso ver pero que no nos acordamos de ellos!!! ja ja ja... yo vivo enfrente de una gasolinera!!! no me obsesiono en esas cosas afortunadamente para mí!!! pero que Oriflame haga su propaganda en productos naturales y que salgan todas esas cosas en la composición de sus productos!!!! no es de recibo, al menos que no digan nada!!!!
ResponderEliminarBesos
http://ginger-maquillajealos50.blogspot.com.es/
No me gustan nada los derivados del petroleo, dejan una sensación falsa de hidratación. Y si encima el frasquito es incómodo... para mí sería otro no jejeje.
ResponderEliminarUn besito
ayyy me pasa igual que a ti no me obsesiono pero no me gustan ese tipo de ingredientes y siempre que puedo los evito ;)
ResponderEliminarbsssss
La verdad es que conozco cosas de la marca: tienen un rimel que va muy bien y una crema de leche y miel que deja la piel muy suave.
ResponderEliminarCon respecto a los ingredientes no soy mucho de mirarlos ya que en casi todos nos encontramos parebenos y derivados del petróleo (en el caso de vaselinas).
Besos
http://pelubellezaymas.blogspot.com.es/
No he probado lo marca pero mira que había leído opiniones fenomenales de éste producto y que aunque en sus derivados traiga ciertos ingredientes que ya queda a gusto del cosumindor si lo compra o no, no mola que digan una cosa cuando la realidad es otra.
ResponderEliminarUn besito.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, los ingredientes no son del todo naturales y si llevara uno de los "malos" y los demás naturales piensas, "bueno pues no pasa nada", pero si el 90% de ingredientes son derivados del petróleo, parabenes o alcohol... ya no es natural no?
ResponderEliminarPor otro lado, el envase también me parece muy poco práctico, porqué tiene la boquilla más estrecha????
Bss!!
No he probado este producto, ni ninguno de la marca porque nunca me ha llamado algo mucho, pero aunque no suelo ser rebuscada en tema ingredientes si que me molesta el tema engaños y falsedades.
ResponderEliminarComo dices, ya el envase me parece un rollo. Me da mucha rabia que el producto se me quede en las uñas!
ResponderEliminarY la composicion me ha sorprendido... de natural mas bien tiene poco. Yo no me fijo tampoco mucho en eso, pero si una marca te indica que sus productos son naturales y te encuentras con esto, pues no me parece. Otra cosa es que no se vendiera como una marca tal... en fin.
Un besote!
Marta ;)
Me encanta esta marca, yo soy socia de Anwey y me encanta, tanto como para cosmeticos o para el hogar!! es una pasada esta marca!! un besito
ResponderEliminarhttp://maraalavista.wordpress.com/
yo no soy mucho de mirar las composiciones pq no entiendo, pero la verdad que intento usar todo lo mas natural posible. Ahora voy a pedir a Iherb asi que si me aconsejas algo
ResponderEliminarun besazo
Misstesorcillos
A mi me llegó con una Glossybox, y la verdad es que me gusta mucho, pero yo siempre llevo las uñas cortitas jejeje.
ResponderEliminarUn beso.
Yo lo tengo sin usar,me venia en la Glossibox !!!
ResponderEliminarNo he probado nada de esta marca. Yo tampoco soy de buscar entre los ingredientes. Pero me fastidia muchísimo que me engañen..
ResponderEliminarBesos, AK
Yo la verdad es que nunca me dio más por este bálsamo, teniendo el Letibalm no necesito otro!!jeje
ResponderEliminarUn besote!!
Por lo menos que no digan que es cosmética natural...De esta marca no he probado nada y eso que este producto es muy famoso.Pero de momento no lo compraré.
ResponderEliminarUn saludo
No te voy a mentir, desde que lo ví a una blogger hace mil, me llamaba la atención y me llama, en el tema composición yo no entiendo mucho y la mayoría de las veces no miro, para que mentir... también te digo que a pesar de su envase que no me parece muy adecuado por lo que comentas, lo cogería por probar.. un bseote
ResponderEliminaryo por fin termine el mio aunque como tu dices me costo horrores sacar producto. tampoco me entusiasmo y ahora menos despues de saber sus ingredientes.
ResponderEliminarTambien queria decirte que he vuelto con el blog despues de este descanso tras el nacimiento de mi bebe. espero verte por aqui. besos
http://elrincondero81.blogspot.com
No lo he probado de momento! besos
ResponderEliminarA mi no sólo no me han gustado sus ingredientes; me ha parecido que tiene un olor artificial y nauseabundo y no me hace nada de nada (excepto engrasar). Además de lo incómodo que es el botecito a mi me parece de lo más hortera.
ResponderEliminarBesos!
Hola, a mi lo que me llama la atención sobre todo es lo de el tipo de envase y las dificultades que conlleva para sacarlo máxime cuando se hace tan engorroso si tienes las uñas largas y sobre todo porque no se podrá aprovechar correctamente. Sobre la publicidad engañosa pues como que ya me he acostumbrado jejeje, ahora que anunciarse como cosmética natural con esos ingredientes tiene delito. Besos
ResponderEliminarPues antes apenas me fijaba pero ahora lo miro todo con lupa, no me obsesiono en el sentido de que si algo me va bien y tiene ingredientes feos, lo seguiré usando probablemente pero si puedo elegir, prefiero siempre evitarlos.
ResponderEliminarGracias por tu opi!
Muaaaaak
Pues tienes toda la razón no me gusta que según que marcas promocionen con lo que no promulgan! Es una forma de engañar al consumidor, no?
ResponderEliminarBueno gracias por tu post^^
Besos
Pues yo le dedique un "A fondo con.." en mi blog, en mi torpeza no bsque bien el origen de los ingredientes, (soy un poco novata en esto a-un..) porque me gusto mucho lo efectivo que era como reparador. Pero una de las chicas en comentarios me dejo que eran ingresientes derivados del petroleo y me desilusionó bastante. Ahora lo tengo más en cuenta. El formato es cierto que no es el mejor. Una lastima porque a mi me va realmente bien con él..saludos!
ResponderEliminarCreo que este balsamo es una de las mayores estafas del mundo cosmetical...
ResponderEliminarUn besito
No lo he probado pero he oído buenísimas opiniones sobre el, así que me anime a comprárselo a mi amiga aunque aún no lo tengo. Ya te diré q me parece a mi, aunque es cierto que el envase q tiene es horrible, a mi no creo que me incomode porq llevo las uñas cortitas, pero para las q las tenéis largas es cierto q es incómodo. Besos!
ResponderEliminarJajaja ¿un alcohol? ¿un parabeno? ¿un petróleo? jajaja Me ha encantado el post. Estoy de acuerdo contigo: algo deben tener... ¡pero no tanto! ¡ese bote es una bomba de relojería al que lo le falta nada!
ResponderEliminar¡Besos!
http://envueltaencrema.blogspot.com.es
A mi que te vendan eso como cosmética natural me parece insultante, la verdad, tienen un morro que se lo pisan...
ResponderEliminarUn saludo desde Shirayuki's Beauty.
Lo tengo sin estrenar, pero tengo otro de cereza que salió tambien en edición limitada el año pasado. Ese sí lo uso mucho y me gusta, pero es verdad que el envase es una caca como una catedral, cuando llevo las uñas largas intento no usarlo.
ResponderEliminarLo de los ingredientes no lo sabía porque no suelo mirarlo. Antes sí, pero llegó un momento en que me dije...como siga mirando todo de todos los productos, voy a terminar por no usar nada, aunque entiendo tu cabreo, es normal que si venden algo como natural y luego lees que no es así, te indignes. Porque igual hay quien sabe qué son esos ingredientes y se da cuenta del embuste, pero quien lo compra confiando en que es verdad que es natural y no sabe cómo interpretar el listado de ingredientes...es oara cabrearse.
Besitos.
A mi me gusta mucho esta vaselina, pero la odio por el envase. Estoy deseando que se acabe, yo tengo la de vainilla creo, solo por el envase. Yo suelo mirar ingredientes, pero como no entiendo mucho de ellos no me paro mucho. Muy buena informacion! Un beso.
ResponderEliminarHola guapa, yo tengo el mismo bálsamo pero de vainilla, y la verdad que no es que me guste especialmente, respecto a lo natural ya suponía yo que era un timo, la verdad que a mí Oriflame es una marca de la que he probado cosas y no me gusta nada, y más habiendo ahora webs como Iherb dónde pedir cosas naturales de verdad por un precio irrisorio, un beso!!
ResponderEliminarTengo este botecito y el normal por usar, pero si, me pasa igual con ciertas cosas de YR y otras marcas, se anuncian como tan naturales y ahí está el chasco, que no lo son tanto.
ResponderEliminarUn besote!
no he probado nada de esta marca y está claro que no empezaré por este xD
ResponderEliminarPor lo menos es lo q dices, tienen la decencia de publicar los ingredientes.
un saludo
http://caracolamakeup.blogspot.com.es/
yo la verdad que de esta marca si he comprado muchas cosas por que un familiar mio las vendia pero este producto nunca lo compre por el envase, pero tenian unos lapices de ojos que yo los gaste me encantaban y una mascara de pestañas doble que me dejaba unas pestañas super marcadas y espesas, y un corretor en pincel que me encataba aun me quedan varias sombras de ojos de la marca, pero nunca me fije en los ingredientes. hace mucho que no compro nada pero este producto no lo comprare seguro.
ResponderEliminarNo me extraña nada ese NO. Yo también diría No principalmente por los ingredientes, qué horror! Yo siempre uso el lip service de lush, pero recomiendo cualquier otro de esta marca. ninguno contiene petrolatum, solo son ingredientes naturales.
ResponderEliminar♥nailistas
DE natural muy poco... no la he probado y vamos que ni la quiero probar jejeje
ResponderEliminarUn abrazo
Mj
No suelo leer los ingredientes, se supone que las cantidades utilizadas no deben ser perjudiciales para la salud (o eso espero). Respecto al diseño del recipiente, se ve que es incómodo a la legua, si fuera cilíndrico mucho mejor. Eso sí, que vaya de natural y no lo sea no me gusta nada.
ResponderEliminarno soy una fanática de los ingredientes, pero si es verdad que los suelo mirar un poco. Yo adoro el Letibalm, ahora he probado el de kiehl's su precio son 8€ y además de muchos de los componentes del letibalm también contiene aloe vera y me esta viniendo genial. formato tubo. Esta casi por desbancarlo!! Si tienes oportunidad de probarlo te va a encantar!!
ResponderEliminarCoincido contigo plenamente y de hecho en su web dejé escrita mi opinión al respecto. El de almendras no se como olerá pero el normal huele a petroleo q tira para atrás además de sus obvios componentes... No tiene nada de saludable, ni un aceite para nutrir... NADA! Lo he probado hasta la mitad tanto para labios como para codos, cutículas... y es como si me echase parafina directamente. Yo le doy un NO en toda regla, me parece una estafa y abuso ya que el precio de esto es de 11 eurazos cuando 1 kilo de parafina de melocotón cuesta alrededor de 3 euros...
ResponderEliminarNo he probado este producto y normalmente no busco los ingredientes pero lo tendria que hacer más a menudo. Besos guapa!
ResponderEliminarHola guapa!!
ResponderEliminarNo lo he probado, no he comprado nunca un producto de esta marca porque todas las muestras que me han dado me han ido mal, puede ser porque las chicas que me las dieron tampoco se preocuparon en ver qué tipo de piel tengo, me las dieron y ya está... lo dicho fatal
Besines
Le he probado y la verdad q me encanta!
ResponderEliminarhoal guapa! yo le tengo, ese y cada año el que va saliendo, me parece una crema muy práctica ya que sirve para un montón de cosas; y estoy contigo en que es incómodo el bote sobretodo si tienes las uñas largas.
ResponderEliminarSobre los ingredientes, nunca me fijo en ellos, ya que ninguno me da alergia de momento; además creo que si está a la venta es porque ha pasado unos exámenes estrictos anteriormente. Por otro lado, hay cremas que tiene que tener una serie de componentes para mantenerse, y a veces nos alarmamos demasiado por estas cosas que en realidad hace más daño comerte una galleta al día que ponerte un poco de una crema!
Un besito desde ❤sɔıʇǝɯsoɔƃuıʌol❤
Totalmente de acuerdo, es que a mí el tema natural me empieza a dar sarpullido...
ResponderEliminaryo la verdad es que no soy mucho de mirar los ingredientes. tengo el balsamo porque vino en una cajita de muestras pero ahí está por lo que dices que no me resulta practico, siempre acabo con la uña pringada...
ResponderEliminarun besito
La Petarda Potinguera
Adoro el bálsamo de oriflame pero el tarrito q uso es rosa, este no lo conocía, cm lo suele comprar mí madre pues nunca suelo ver el catálogo.
ResponderEliminarBss
Pues me ha gustado mucho esta review, Gadi. Es un producto que no he probado y tenía ganas. Pero eso del envase me ha echado mucho para atrás...odio que se me queden las cremas en las uñas :S
ResponderEliminarUn besote
Pues vaya telita, yo vendía productos de la marca mucho antes de tener el blog y la verdad que nunca se me dio por mirar el tema de los ingredientes, más que nada porque no tenía ni idea. Sobre el formato es cierto que es una caquita, además que yo siempre traigo las uñas largas es imposible sacar producto sin guarrearte toda.
ResponderEliminarBsos
Tengo el mismo producto pero de vainilla, aunque aun no lo he estrenado, pero si que es un timo que lo vendan como natural cuando no lo es. Una pena.
ResponderEliminarBesos!
una review estupenda y muy clara, descartado totalmente :)
ResponderEliminarEn mi casa se usa (el de formato normal) y la verdad es que es bastante buena en el aspecto de que previene muy bien en las quemaduras y tal...
ResponderEliminarPero no tenía ni idea de que contenía esos ingredientes! Menuda cara más dura tienen :S
Un beso!
Lo de los ingredientes me parece una vergüenza, que no se venda como cosmética natural si no lo va a ser!!bsts
ResponderEliminarPues si,a mi estas cosas me dan mucha rabia.Hay marcas que van de naturales y luego lees los componentes y nada tienen de natural.
ResponderEliminarYo no soy de mirarlo mucho la verdad.
YO el huevo este lo he usado ya varias veces por que me ha dado muy buenos resultados pero el envase es incomodo y poco higienico pero bueno.
A veces si busco los ingredientes! Pero no soy tan purista y no pretendo que todo sea 100% natural, sin parabenes o derivados de siliconas, ya que es imposible!
ResponderEliminarEn cambio ,a esta crema o balsamo de almendras, su más grande inconveniente lo veo en el bote que tiene!
Un beso y feliz día!
Pero esto de los ingredientes pasa en el 90% de las vaselinas, son puro veneno! Y bueno, hoy he estado mirando el aceite de árbol de té de The Body Shop y tiene un 15% de aceite de árbol de té...y el resto qué es!!!
ResponderEliminarY del formato no te digo nada con mis zarpas la que monto, jaja!
Besos!
Esperemos que con la nueva legalidad de no a los testeos en animales, volvamos a lo natural y tengamos menos petróleo... esto es un asco. Besotes
ResponderEliminarHace ya más de 1 año que no compro en Oriflame. Creo que he comprado 1 o 2 veces y aunque hay cosas que me gustan, tampoco me emocionan, normalmente porque la relación calidad-precio no la veo buena. Hay cosas que funcionan genial pero son muy caras y las baratas normalmente no me gustan.
ResponderEliminarUna de las cosas que compré y de las que he hablado en mi blog fue la crema universal, chasco total al ver el mini-incomodo envase. El resultado que da me gustaba pero no me entusiasmaba. Lo acabé y NUNCA MAIS Ahora tengo el Carmex (también petróleo puro para qué engañarnos) me gusta más y cuesta 3 veces menos.
http://rubibeauty.blogspot.com
Hola buenos días,yo soy distribuidora de Oriflame y sólo quiero aclarar una cosa,los productos Oriflame (todos) están basados en productos naturales,no son ornamentales, con esto quiero decir que detrás de sacar un producto a la venta son estudiados y probados en laboratorios propios y con un estudio llevado a cabo por grandes científicos,tenemos patentados muchísimos productos. Oriflame trabaja en España desde hace 30 años y esta presente en numerosos países
ResponderEliminarHola , a mi me sabe igual de mal.
ResponderEliminarllegue a este blog por que estaba harta de que se anuncie como natural , lo que tiene un pase es el alcohol que lo hay natural en las plantas, pero lo demás es un fraude.
Te invito a que investigues los productos que yo represento.
Y me digas tu opinión.
Si a alguien le interesan claro, naturales y eficaces
(que esta es otra)
Además tendremos un presentación de productos el domingo cerca de Callao....
ya me diréis