Personalmente opino que hacer o creer algo porque “se pone
de moda” es una tontería muy grande. Pero estas modas sirven para descubrir
filosofías, hábitos de vida y costumbres…que pueden sentarnos muy bien.
Y con eso sí me gusta quedarme.
Por eso hoy os hablo del MINDFULNESS…y os cuento con qué me quedo yo de este
conjunto de técnicas.
1. Qué es el MINDFULNESS.
Aunque hay muchas traducciones por ahí, podríamos decir que una es “mentalización
completa”. El MINDFULNESS hace referencia a la capacidad de prestar atención
plena y completa a cada uno de los momentos que vivimos, con la implicación
total en ellos como persona única que siente y percibe.
Me parece preciosa esta idea porque yo soy de natural algo
nerviosa e impulsiva y a veces tiendo a “pasar por la vida corriendo” ignorando
los detalles que me hacen ser más consciente de su disfrute, de la vivencia en
sí, de los demás…y también de las propias señales que pueden enviarme mis
sentidos.
![]() |
...tenemos tanto que aprender de nuestras mascotas!! ;) |
Como os decía antes, el MINDFULNESS no es algo nuevo: hay
prácticas budistas de más de dos mil años de antigüedad que se basan en lo
mismo. Lo que es más novedoso es la práctica reconocida a la medicina y
psicología occidentales, que viene siendo de unos treinta años a esta parte
(tampoco anteayer, como veis), con un “repunte” ahora en los mass-media, por
una cuestión, como os decía, simple y llanamente porque se “pone de moda”.
Pero las modas pasan y lo que queda es lo que es efectivo.
Se ha demostrado que el MINDFULNESS es efectivo en estrés, ansiedad, depresión
e incluso dolor físico.
Eso sí, es una actitud ante la vida…pero también conlleva un
conjunto de técnicas que no se aprenden de la noche a la mañana. Personalmente,
sé bastante sobre relajación, sobre cómo funciona la atención, sobre la
creatividad…pero, por ejemplo, no sé meditar de una forma “profesional” o “experta”,
por así decirlo, soy consciente de que me queda mucho por aprender…pero ir
tomando conciencia de los momentos en mí….ya es un gran avance.
Por eso, de manera no profesional pero sí personal quería
compartir con vosotras una serie de tips que a mi me son útiles.
Me gusta ir reflexionando sobre ciertos momentos vividos y
también sobre ideas. De cara al año nuevo, estoy haciendo una lista de propósitos "mindfulness" que pronto compartiré con vosotras.
Por ahora, os dejo también una serie de citas sobre las
que, creo, es muy positivo reflexionar a menudo y tener presentes. En mi Instagram iré colgando más.
“No sólo mires. OBSERVA…
no sólo engullas, SABOREA...
no solo duermas, SUEÑA...
no sólo pienses, SIENTE...
no solo existas, VIVE..."
¿Os ha gustado? ¿Os animáis a tomar conciencia?
Espero que os haya resultado interesante :)
¡BESOS!