
Hoy os hablo de Cellublue, un práctico dispositivo que nos ayuda en este detalle tan importante.
1. Qué es Cellublue.

Además, esta ventosa es de material hipoalergénico (silicona
médica) que no necesita “cargarse” ni consume ningún tipo de energía (más que
la de tu mano J
Además, como es muy reducida y viene en su bolsita protectora, es muy sencillo de transportar para que pueda ir con nosotras en viajes o desplazamientos. Cellublue se lava fácilmente con agua y jabón y es útil contra todos los tipos de celulitis (adiposa, acuosa, fibrosa o mixta). Obviamente, la constancia es de nuevo un elemento clave: hay que usarlo a diario, pero los resultados se ven en pocas semanas.
Utilizarlo es muy sencillo. Antes de empezar a probarlo, pensé "Vamos a ver si no me va a costar a mi aprenderme cómo va esto más que pasarme un nivel pre-cambio de etapa en Candy Crash" (jajaja)...pero no, es sencillísimo.
Tienen las instrucciones detalladas en la web, pero para que vean lo fácil que es les he preparado un esquemita explicativo:Además de estos pasos, siempre es necesario tener en cuenta una serie de precauciones que os dejo aquí:
3. Porqué me gusta.

Llevo usándolo desde la vuelta a casa (finales de agosto) y se nota un cambio entre usar sólo el anticelulítico (aún estoy con el aceite de Weleda) y aplicarlo junto al masaje que da Cellublue.
Además, estoy yendo a andar todas las tardes que puedo y, sinceramente, es para muy muy relajante utilizarlo a la vuelta, tras la ducha de cara a la rutina nocturna. Se ha convertido, sin duda, en un hábito más entre mis cuidados.
¿Conocían Cellublue?
¿Qué les ha parecido?
Espero que les haya resultado interesante.
BESOS!!
Pues lo vi ayer en otro blog y me llama mucho la atención, me gustaría probar si realmente da resultados. Un besito
ResponderEliminarEl blog de Sunika
Hola Gadi, pues no conocía este invento pero resulta muy interesante, cuanto menos, curioso. Un beso guapa.
ResponderEliminarYa lo he visto en otro blog y buen al menos parece llamativo, pero reconozco que luego soy perezosa para usar estos aparatos, tengo uno no parecido este pero sin con ese fin y se me olvida muchas veces.
ResponderEliminarBesos
Con lo que me gustan a mi los gadgets, y sobretodo si son tan simples y eficientes. Me lo apunto!
ResponderEliminarBesos
Sigue sin atraerme.
ResponderEliminarPrefiero masaje manual.
Besos!
A mi me pasa lo mismo que a Bea... prefiero un buen masaje con crema o con un guante especial y por supuesto muchas, muchísimas sentadillas.
ResponderEliminarUn besazo!
Yo también lo estoy usando, y me gusta, aunque es más trabajoso que otros métodos anticelulíticos. Besos.
ResponderEliminarme llama mucho la atención pero no se si le sacaría partido, luego me da pereza usarlo seguro. Besos
ResponderEliminarYa lo conocía, aunque no lo he probado, pero lo cierto es que por alguna razón no me llama nada la atención este gadget.
ResponderEliminarBesitos.
Pues había leido una review sobre el chismecillo, y seguramente sea muy eficaz para deshacer nódulos, pero me da bastante respeto, porque tengo tendencia a las arañitas vasculares en los muslos, y algo me dice: DANGER!! jaja, una pena porque los automasajes manuales dan perezón...
ResponderEliminarUn besaco!
yo no conocía este invento
ResponderEliminarInteresante aparatito, y como bien dices practico por tamaño y porque no funciona ni a pilas, ni batería i corriente, me parece genial y estaría bien probarlo. Un saludo guapa!
ResponderEliminarse lo acabo de leer a Claire y la verdad es que no me llama mucho la atención, no se porque pero no lo veo muy fácil de utilizar y me tira para atrás, manias de una XD
ResponderEliminarBesos!!
Conmigo lo usaron en una sesion de masaje en las piernas y una y no más. Qué dolor!! Y al dia siguiente llena de moratones que me duraron varios dias, hecha un circo vamos.
ResponderEliminarBesos
ultimamente oigo hablar mucho de este aparatito, me gustaría probarlo, parece bastante util e interesante!
ResponderEliminarun besito
hola guapa!!
ResponderEliminarAyer mismo lei por otro blog una opinion positiva... pero como le dije a la chica yo estos aparatejos no termino de verlos, soy mas clásica y me masajeo con las manos... tambien uso el aceite de Weleda!!!!
Besines
Tengo la Cellucup que me tocó en el sorteo que hizo Iris de Volver a sentirte to wapa y de momento no he empezado a probarla.Pero seguro que me gusta
ResponderEliminarBesos!
Pues tiene muy buena pinta, quizá la pruebe¡¡¡
ResponderEliminarUn beso.
He oído hablar mucho de ella pero no he tenido oportunidad de probarla...a ver si me hago con una.
ResponderEliminarBesos!
Pues yo lo quiero probar pienso que si se ayuda al masaje manual mejore efectos tendrá..........tengo que mirarlo bien. Un besito, gracias por la información tan detallada.
ResponderEliminarLo vi desde que vino en una birchbox o como se llame, y a mi me deja alucinada que eso pueda ayudar, si parece un plastico! pero me parece super curioso :)
ResponderEliminarMe resulta la mar de curioso, tengo ganas de probarlo. Saludos!
ResponderEliminarEl invento parece efectivo. Desde luego, mucho más efectivo que sólo darte una cremita.
ResponderEliminarNo sé cuánto costará, pero supongo que vendrá en la web.
Pero luego lo que hace falta es constancia, y de eso yo no voy muy sobrada, que digamos.
Un besazo.
Bueno esty alucinada, es la primera vez q lo veo y vamos acabo de flipar jeje
ResponderEliminarSi que es verdad q con la celulitis hay q ser constante no hay milagros sino constancia. Bss
he leído anteriormente sobre ella y me parece alfo revolucionario e innovador.... tiene que estar muy bien. besos!!
ResponderEliminarComo ya comenté, a mí me ha ido muy bien y he podido comprobar la diferencia, ahora me toca la otra pierna, viendo que hay resultados jeje!!. Besotes linda!!.
ResponderEliminarA mi no me convence... Eso de tener que estar 5 minutos por cada zona de celulitis... Y tener que ser tan constante , no va conmigo jejejeje, soy bastante perezosa.
ResponderEliminarBesos
Ay, que me da la risa porque cuando he visto la foto pensaba que era una copa meluna y claro, no me cuadraba con el título del post.
ResponderEliminarBueno, está claro que no lo conocía, me parece un invento ingenioso, la pena es que no soy yo muy constante para estas cosas de la celulitis... así me va :(
Besis
Creo que es de esas cosas que necesitas tiempo para usar...Si da resultados merece la pena sin duda
ResponderEliminarUn besote
Qué curioso este chisme! No lo había visto, parece imposible que pueda funcionar así. Un besito!
ResponderEliminarNo me llama la atención, pero si te ha ido bien habría que probarlo.
ResponderEliminarVaya invento más raro, no me cuadraba la forma con su uso, cuando menos, interesante. Sin embargo, de momento, parece que me sigue gustando más el masaje con las manos, aunque no te voy a negar que me ha llamado mucho la atención.
ResponderEliminar¡Un beso!
Pues me parece super interesante, y práctico, porque mi problema con los anticelulíticos es que me pueden las prisas y no me los aplico con el masaje correspondiente y claro, así cómo van a hacer algo los pobres jaja.. ¡Un beso!
ResponderEliminarDe pasta de boniato me dejas, no lo conocía y tampoco sabía de su uso... la verdad es que es muy novedoso que algo tan simple pueda dar tan buenos resultados.
ResponderEliminarBesotes